Imperdible: receta de chipá relleno de jamón y queso
Una receta sencilla y muy deliciosa para cocinar, chipá relleno y disfrutarlo en estos días de bajas temperaturas.
Si el chipá o la chipa, (con tilde, sin tilde, calentito, tibio, de mañana, de tarde, de noche) es un producto muy rico, no quieras imaginarte lo que significa relleno.
En esta ocasión lo hice con jamón y queso que es lo que tenía en casa.
Se puede optar por tomate confitado, queso de cabra o algún chorizo o carne estofada y tierna.
Generalmente los hago de mayor tamaño que los clásicos de panadería, sobre todo para que entre bien el relleno.
La primera vez que probé un chipa relleno fue en una feria Masticar y me lo convidó Patricia Courtois, donde en su libro tiene una receta y ella es una maestra.
Aquí los ingredientes y los pasos. ¡A disfrutar!
Ingredientes
80 g queso Mar del Plata o Criollo o cáscara colorada
250 g fécula de mandioca
60 g queso sardo
50 g manteca
½ vaso de leche
1 huevo
1 pizca sal
Queso cremoso c/n (para el relleno)
Desarrollo
Cortar el queso cremoso en daditos, pasarlo por fécula de mandioca y mandar al freezer casi media hora aproximadamente.
Luego en un recipiente mezclar la fécula, la sal, manteca (no tiene que estar súper rígida de frío sino temperatura ambiente), los quesos rallados, el huevo y comenzar a unir e integrar todo. Parece a primera vista que eso no va a resultar, pero camina.
Amasar, apretar, unir hasta que se vaya integrando todo ese arenado que parece bastante raro y no se termina de unificar. Vas a ver que en un ratito comienza a tomar forma de masa.
Agarramos un pedacito y comenzamos a darle forma de bolita. Le hacemos un hueco de a poco en el centro y colocamos un pedacito de queso con una tirita de jamón envuelta. Cerramos bien, que no quede grieta y volvemos a amasar y trabajar para darle forma. Así con toda la masa.
Calentamos el horno a 220 y ponemos una fuente enmantecada con los chipas crudos. 15 o 20 minutos o sencillamente hasta que estén dorados.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario