Gustavo Cordera habló sobre su cancelación y volvió a generar polémica: "La gente me operó"
El cantante brindó una entrevista en el canal de streaming Gelatina y habló sobre su cancelación en el 2015 y estar fuera de los escenarios. Qué dijo.
Luego de varios años en silencio, el cantante Gustavo Cordera, exlíder de la Bersuit Vergarabat, habló sobre sus frases más polémicas que lo llevaron a la cancelación y estar fuera de los escenarios durante casi 10 años. En una entrevista con Pedro Rosemblat en el canal de streaming Gelatina, realizó un balance personal y volvió a cargar contra el feminismo.
En esta ocasión, Cordera recordó su frase justificando las violaciones en el año 2016. Según expresó ante la pregunta de Rosemblat sobre el impacto que tuvo su cancelación social"nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordenada y de tanta inversión para la cancelación y persecución de una persona, y de tantos años. Fueron seis o siete años donde no pude tocar en ningún festival, donde no me pasaban en ninguna radio, ni se me podía nombrar".
Acto seguido, reflexionó que se "cultivó internamente" en estos años y volvió a generar polémica: "El personaje que la gente asesinó, era un personaje que a mí ya no me quedaba bien. Creo que la gente me operó. No tuve la valentía de hacerlo yo conmigo mismo, y la gente de alguna manera lo hizo y lo tengo que agradecer".
A raíz de estos dichos, el cantante de "Soy mi soberano" reconoció que pasó "unos seis o siete años" sin festivales ni difusión radial. "Me sentí muy solo cuando me condenaron", confesó. Y sumó: "Son muy pocas las personas que te pueden acompañar cuando te mandas una cagada en la vida".
Qué fue lo que dijo Gustavo Cordera que lo llevó a ser "cancelado"
Durante una charla con estudiantes de periodismo en la Escuela TEA Arte de Buenos Aires en 2016, afirmó que "hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente".
Esta polémica frase fue dicha luego de ser consultado sobre qué opinaba de las denuncias de abusos sexuales contra sus colegas Cristian Aldana (líder de la banda El otro Yo) y José Miguel del Popolo (cantante de La ola Que Quería Ser Chau). Allí, el intérprete respondió: "Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente".
A pesar de su tono reflexivo, la reaparición de Cordera generó críticas inmediatas desde el feminismo y figuras mediáticas. A través de la red social X, una fuerte ola de críticas se mostraron por diferentes referencias mediáticas de la militancia feminista.
Una de ellas fue María Florencia Freijo (politóloga especializada en perspectiva de género), quien escribió: "La masculinidad y el pacto de caballeros. Sus pitos sobre la mesa. Su victimismo. Su ‘son muy exageradas’. Sí, hace siglos vemos una organización tan eficiente y coordenada".
Por su parte, la actriz Malena Pichot agregó: "La historia cambió y no vamos a dejar que se hagan los pelotudos de nuevo". En tanto, la bióloga influencer Sol Despeinada resumió así el malestar: "Sin ninguna reflexión que valga la pena escuchar, fue a hablar de él. Siempre habló de él. Atrasa muchísimo y habla más del canal que de él".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario