El clima en Neuquén

icon
18° Temp
48% Hum
La Mañana Etna

Alarma en Italia: la violenta erupción del volcán Etna

La montaña, ubicada en el sur de Italia, es el volcán más grande y activo de Europa, con 3400 metros de altura.

El volcán Etna, ubicado en el sur de Italia, entró en la madrugada de este miércoles en una nueva fase eruptiva en el cráter sudoeste, con explosiones desde varias bocas de la cumbre y la emisión de flujos de lava. Esto generó alarma a los vecinos de la zona.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) informó que la actividad del Etna empezó a intensificarse a las 2.45 (hora de Italia) cuando se iniciaron las fuentes de lava que llegaron a los 200-300 metros de altura sobre los respiradores de la cumbre de cráter, mientras que la erupción del volcán más activo de Europa, por el momento, no afectó la actividad aérea en el aeropuerto de Catania, en Sicilia, al sur de Italia.

En tanto, indicó que el tremor volcánico, una medida de la actividad sísmica asociada con la erupción, alcanzó su nivel máximo alrededor de las 2:00 (hora local). Este fenómeno refleja la intensidad y la frecuencia de los movimientos sísmicos en la zona del cráter, mientras que el INGV dijo que la amplitud del tremor sigue siendo alta, lo que indica que la actividad del volcán es intensa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/etnawalk/status/1889215083462488454&partner=&hide_thread=false

Los vecinos de las zonas limítrofes sintieron el estrépito provocado por la erupción y se informó de la caída de ceniza volcánica en algunas localidades, como Paternó, según los medios locales.

A pesar de la magnitud de la erupción, las operaciones del Aeropuerto Internacional Vincenzo Bellini de Catania no fueron afectadas, mientras que las autoridades informaron que, aunque la nube volcánica alcanzó una altura estimada de 5.000 metros, no está interfiriendo con las rutas aéreas en la región.

Además, el INGV advirtió que las nubes eruptivas generadas por la actividad volcánica se dispersarán hacia el sur-suroeste, lo que podría afectar otras áreas cercanas y, aunque las autoridades continúan monitoreando la situación, no se espera que la actividad empeore de forma inmediata, ya que el volcán mantuvo un patrón de erupciones intermitentes y controlables en las últimas décadas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/etnaboris/status/1889433374567047368&partner=&hide_thread=false

Cámaras de vigilancia que siguen la actividad del coloso muestran la mañana de este miércoles, tiempo de Italia, que ya solo hay expulsión de fumarolas, pero sin material incandescente.

Las autoridades locales se preparan para cualquier situación. La caída de ceniza volcánica podría seguir afectando a las localidades cercanas, por lo que las recomendaciones de seguridad y los avisos a la población se mantienen activos.

Cuándo fue la última erupción del Etna

El Etna ha tenido muchas erupciones en los últimos años. La última está registrada el 18 de julio de 2024. Esta provocó columnas de humo de hasta 6000 metros de altura.

El Etna no sólo es el volcán más alto de Europa, sino también uno de los más activos del mundo, y durante la última década ha estado en actividad casi constante. Antes del año 2001, el volcán entraba en erupción aproximadamente cada dos años, pero desde ese momento su actividad se ha intensificado.

Es posible que se produzcan varias erupciones en un año, e incluso en un mes. Prueba de ello es que el Etna fue noticia en 2021 durante seis meses seguidos, un lapso en el que emitió tanta cantidad de lava que su altura creció casi 30 metros.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario