El futbolista supo ser un héroe en su club y logró superar un difícil momento de su vida. Fue visto por los hinchas y desató una mezcla de emociones.
El centro de Newcastle upon Tyne fue escenario de una escena inusual: Jonás Gutiérrez, es jugador de fútbolargentino y símbolo del Newcastle United, apareció con su guitarra en mano frente al Monumento a Grey, donde interpretó una canción de la banda argentina La Contra.
Lo que podría haber pasado como una simple intervención callejera, se convirtió en un momento de gran carga emocional para los hinchas del club inglés. Quienes lo vieron no sólo reconocieron a un músico ocasional, sino a un referente que supo ganarse un lugar en la memoria afectiva de la ciudad.
Con 41 años, Gutiérrez publicó el video en sus redes sociales y escribió unas palabras que reflejan el vínculo profundo que aún mantiene con la ciudad: “Soy un geordie. Amo esta ciudad, amo a esta gente”.
El gesto sencillo de cantar en el espacio público activó una ola de reacciones cargadas de afecto. No se trató sólo de nostalgia, sino del reconocimiento a alguien que supo enfrentar desafíos dentro y fuera de la cancha, y que eligió volver a ese lugar donde se sintió parte de algo más grande.
Una historia marcada por la entrega y la superación
Jonás Gutiérrez llegó al Newcastle en 2008, procedente del Mallorca, y disputó más de 200 partidos durante siete temporadas. Su paso por el club inglés fue mucho más que una estadística. El argentino encarnó la figura del jugador comprometido, dispuesto a dejarlo todo por la camiseta. Su gol frente al West Ham en la última fecha de la temporada 2014/15 fue decisivo para que el equipo permaneciera en la Premier League. Esa imagen —con el festejo enérgico y la camiseta al viento— quedó grabada en la memoria colectiva de los hinchas.
En medio de su carrera, Gutiérrez atravesó un momento complejo: en 2012 fue diagnosticado con cáncer testicular. La noticia llegó como un golpe inesperado, pero su reacción fue afrontar la situación con entereza. Tras una operación y un tratamiento médico, logró regresar al fútbol profesional y volvió a ser protagonista en la salvación del club. En entrevistas posteriores, ha recordado aquel momento con una mezcla de sinceridad y aprendizaje. “Uno se cree invulnerable cuando es atleta, pero ese diagnóstico me cambió todo”, afirmó.
Años más tarde, llevó al Newcastle a tribunales por haber sido apartado del plantel tras su recuperación. La justicia le dio la razón: el club lo había discriminado al no convocarlo para evitar que se activara una cláusula contractual. El fallo a su favor no sólo fue una reparación personal, sino también un antecedente en el mundo del deporte profesional.
Del fútbol a la guitarra: una nueva manera de habitar el recuerdo
Desde su retiro en 2021, Jonás transitó caminos menos visibles pero igual de cargados de sentido. Jugó sus últimos años en equipos argentinos como Defensa y Justicia, Independiente y Banfield, antes de cerrar su carrera en Almagro. Lejos de los estadios repletos y las luces del fútbol europeo, encontró otras formas de expresión. La guitarra, en ese sentido, parece haberle abierto una puerta distinta. No se trata de una búsqueda de fama, sino de una forma personal de compartir lo que siente.
El video en Newcastle no fue un acto promocional ni una estrategia mediática. Fue, más bien, un reencuentro. La ciudad donde vivió sus años más intensos como futbolista lo recibió con calidez. Los mensajes de los hinchas dejaron en claro que su figura sigue presente. "Una vez geordie, siempre geordie", escribió uno. "No todos los días uno se cruza con una leyenda tocando la guitarra", comentó otro.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario