Alerta por incendios devastadores en Jerusalén: heridos y cientos de evacuados
Israel emitió un pedido de ayuda internacional para contener la crisis y declaró la emergencia nacional.
Israel está viviendo una crítica situación por los incendios forestales fuera de control, por lo que este miércoles se declaró una "emergencia nacional". El presidente israelí, Isaac Herzog, expresó su apoyo total a los bomberos, equipos de rescate y dijo que se trata de "momentos críticos".
El fuego se encuentra a 30 kilómetros al oeste de Jerusalén. El ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó al Ejército desplegarse para apagar los fuegos, que se propagan rápidamente alimentados por los fuertes vientos y las temperaturas elevadas. Se trata de una "urgencia nacional", dijo.
La policía israelí cerró hoy la autopista entre Jerusalén y Tel Aviv y a su vez se realizó una evacuación de las comunas a lo largo de este eje, en una zona ya asolada por el fuego hace una semana. Al menos cinco localidades, situadas a unos 30 km al oeste de Jerusalén, fueron evacuadas, indicó la policía.
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien supervisa los servicios de lucha contra los incendios, anunció que se desplazó a la zona.
El fuego se extendió desde horas tempranas en zonas boscosas situadas entre Latrun y Beit Shemesh. Las llamas avanzaron con rapidez por la vegetación seca, obligando a los automovilistas a abandonar sus vehículos en plena autopista para escapar del humo denso y las altas temperaturas.
Los servicios de urgencia de Magen David Adom (MDA) declararon que trataron al menos a 16 personas con heridas leves y advirtieron que se subió al máximo el nivel de alerta.
Por su parte, el Servicio de Bomberos y Rescate indicó que los equipos están luchando contra el fuego en al menos cinco puntos críticos: Neve Shalom, el cruce de Latrun, la localidad de Latrun, Mesilat Zion y Canada Park. Doce aviones cisterna trabajan desde el aire, mientras que 105 equipos combaten las llamas desde tierra, según precisó la autoridad en un comunicado oficial.
Israel lanzó un pedido de ayuda internacional
Medios locales informaron que se han enviado peticiones formales de asistencia a Bulgaria, Chipre, Grecia e Italia, países con experiencia en incendios forestales y capacidad para aportar aviones cisterna y personal especializado.
En el caso de Italia y Grecia, ambos han aceptado trasladar hidroaviones para contribuir a estas labores, según indicó el canal israelí Channel 12.
Por otro lado, hasta el momento no se han dado mayores detalles al respecto de quiénes son los responsables de esta tragedia, pero se indicó que al menos tres personas han sido ya detenidas como presuntas responsables de los incendios.
Los incendios comenzaron la semana pasada
Los incendios actuales recuerdan un episodio reciente ocurrido la semana pasada, cuando un foco descontrolado en el bosque de Eshtaol, a unos 25 kilómetros de Jerusalén, también obligó a evacuar a residentes y generó una densa nube de humo sobre la capital. Las autoridades temen que el patrón de condiciones secas y ventosas pueda repetirse durante los próximos días.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, aseguró en un comunicado difundido por su oficina estar manteniendo encuentros constantes con el ministro de Seguridad Gvir y con los equipos de emergencias para abordar la situación.
La semana pasada, cuando varios incendios en la misma zona se acercaban a Jerusalén, Netanyahu dijo que se planteó pedir refuerzos internacionales, pero los bomberos israelíes pudieron contenerlos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario