El clima en Neuquén

icon
Temp
52% Hum
La Mañana Marcha

La marcha convocada por la CGT por el Día del Trabajador en Neuquén en 19 imágenes

En víesperas del Día del Trabajador, una movilización recorrió las calles de la capital neuquina. Por la mañana el obispo estuvo con las organizaciones sociales.

Los gremios que adhirieron a la marcha convocada por la CGT se movilizaron este miércoles 30 de abril, por las calles de la ciudad de Neuquén, en vísperas del Día del Trabajador.

Se trata de una nueva medida de fuerza en rechazo a la política de ajuste del presidente Javier Milei. Señalaron que la convocatoria fue para darle continuidad al plan de lucha que comenzaron el 24 de marzo pasado y que tuvo “como hito el gran paro nacional del 10 de abril”.

En la regional Neuquén, los manifestantes se congregaron en el Monumento al General San Martín y pasadas las 16 comenzaron con la movilización. Tal como estaba previsto, continuaron por Avenida Argentina, cruzaron la Avenida Mosconi (Multitrocha) y llegaron hasta el Monumento al Trabajador ubicado en Olascoaga y Lanín, en el bajo de la ciudad.

En tanto que en CABA, la CGT se movilizó esta tarde en el microcentro porteño. "Si el Gobierno sigue así, va camino a la destrucción de la patria", expresó el dirigente cegetista Julio Piumato, jefe del gremio de Judiciales, desde la movilización, convocada bajo la consigna "El trabajo es sagrado". También se realizó un homenaje al difunto papa Francisco.

Marcha del dia del trabajador (2).JPG
Marcha del dia del trabajador (4).JPG
Marcha del dia del trabajador (5).JPG
Marcha del dia del trabajador (6).JPG
Marcha del dia del trabajador (7).JPG
Marcha del dia del trabajador (8).JPG
Marcha del dia del trabajador (9).JPG
Marcha del dia del trabajador (10).JPG
Marcha del dia del trabajador (11).JPG
Marcha del dia del trabajador (12).JPG
Marcha del dia del trabajador (13).JPG

Sentido acto homenaje al papa Francisco

Por la mañana, el obispo de Neuquén, Fernando Croxatto, se reunión con organizaciones sociales en las puertas de la catedral. Además, de la situación por la que atraviesa el sector más vulnerable de la sociedad: y también se recordó al papa Francisco y su legado tras su fallecimiento.

Para homenajear al papa Francisco, las organizaciones sociales y la Pastoral Social de la Diócesis de Neuquén impulsaron una jornada en defensa de los derechos laborales, con un fuerte mensaje del padre Obispo Fernando Croxatto.

Tuvo lugar esta mañana en vísperas del Día del Trabajador bajo el lema: “Trabajo y salario digno, derecho de tod@s”.

“Nos encontramos esta mañana para afirmar que el trabajo y el salario digno no son privilegios, sino derechos. No hay justicia social sin reconocimiento de estas realidades”, sostuvo el padre Obispo Fernando Croxatto.

En la oportunidad, destacó la importancia del testimonio del papa Francisco: “Queremos homenajear a Francisco no sólo por sus palabras, sino por su vida entregada a los más pobres. Él nos invita a mirar a los descartados como hermanos, a ponernos del lado de los que no cuentan”.

E indicó: “Nos duele que en nuestra patria haya hombres y mujeres sin trabajo, familias que no llegan a fin de mes, jóvenes sin horizonte. Como Iglesia, no podemos callar frente a esta realidad. Y como comunidad, debemos abrazar al que quedó al costado del camino”.

La actividad fue convocada por la Pastoral Social de la Diócesis de Neuquén, el Hogar de Cristo, MTE, Libres del Sur, Principios y Valores y Territorio Evita, con el objetivo de visibilizar las realidades de los sectores más postergados y levantar la voz contra la exclusión y la deshumanización.

SFP Obispo con organizaciones sociales (1).JPG
SFP Obispo con organizaciones sociales (2).JPG
SFP Obispo con organizaciones sociales (3).JPG
SFP Obispo con organizaciones sociales (4).JPG
SFP Obispo con organizaciones sociales (5).JPG
SFP Obispo con organizaciones sociales (6).JPG
SFP Obispo con organizaciones sociales (7).JPG

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario