Este jueves se inaugura la seguidilla del locro en los feriados nacionales y los valores vienen bastante "retocados" en comparación con el año pasado.
Con los festejos del Día del Trabajador, este 1° de Mayo aparecerá el locro en las mesas de varias familias neuquinas. Y aunque es para muchos un infaltable, los precios están hasta un 100% más caros que el año pasado.
Este 2025 la porción de locro ronda entre los 11 mil y 20 mil pesos, cuando el año pasado el mismo plato en las rotiserías de la ciudad costó entre 6 mil y 10 mil pesos. Pero varias elaboradores de este plato nacional confirmaron a LMNeuquén que el valor no hizo bajar las ventas, y muy por el contrario las reservas comenzaron desde el lunes y esperan vender varios kilos el jueves.
Cocineras y cocineros se dedicaron esta semana a comprar la larga lista de ingredientes para esta comida en la que no pueden faltar el zapallo, los porotos de distintas clases, el maíz, la carne, el chorizo y la pata de chancho.
En la rotisería La Posada, ubicada en Las Madres Selvas 84 del barrio Alta Barda este año la porción de un kilo de locro sale 20 mil pesos. Para el lanzamiento anual de la temporada del locro comenzaron con las reservas el lunes pasado.
"Como todos los años ya estamos elaborando este plato tan tradicional. Pueden traer su olla o nosotros le damos el recipiente pero los esperamos desde las 12 para llevarse su comida a su casa", contó Alejandra.
Filas por el locro
En Mallorca, la tradicional rotisería de El Bajo capitalino, este jueves aún afilaban los números para determinar el valor de la porción de su locro del 1° de Mayo. Una de sus empleadas calculó que va a rondar en los 30 mil pesos, aunque aclaró que esta porción es para dos personas. "Ya tenemos bastantes ollas esperando ser llenadas con nuestro locro, los clientes ya las dejaron", contó la joven, quien además dijo que son muchas las reservas.
En esta rotisería se va a poder retirar el locro desde las 11.45 el jueves, hasta las 14.30 y luego también van a hacer para la noche, y se podrá retirar desde las 19.30.
Como todos los años esperan una larga fila de comensales a la hora de retirar su porción del locro del Día del Trabajador.
Nicolás, tercera generación a cargo de la tradicional rotisería Milani, ubicada en Bahía Blanca y Riccieri, del barrio Belgrano, contó que este año ofrecen su porción de entre 500 y 600 gramos a 14 mil pesos.
Las reservas en este local comenzaron el lunes pasado con varios llamados telefónicos para averiguar precios y también esperan que el mismo día se sumen muchos comensales.
"Vienen bien los pedidos, hay un aproximado de 23 kilos de locro vendidos. Empezaron a reservar el lunes, aunque como siempre en las fechas patrias hay muchos que a último momento vienen a buscar su porción", comentó el comerciante, quien dijo que calculan hacer 100 porciones.
La rotisería tiene 22 años de realizar este plato y son muchos los vecinos que esperan la llegada del 1° de Mayo para saborearlo. En ese comercio el año pasado la porción de locro salió 6 mil pesos.
El restaurante La Toscana también promocionó por sus redes sociales el locro patrio. Ofrecen una porción de locro más pan de campo, más una empanada y un pastelito a 22500 pesos para llevar.
Y como todos los años son varios los clubes, organizaciones y familias que deciden ampliar su olla y hacer un rico locro para vender. Es el caso de Mari, una cocinera de Plottier que ya desde el jueves a primera hora se dedicó a cortar todos los ingredientes para comenzar la elaboración.
Esta cocinera contó que este año su porción de locro va a salir 11 pesos y tiene una promoción que llevado dos porciones 10 mil pesos cada una.
"Nos levantamos temprano con mi esposo y ya dejamos todo cortadita la carne, el chorizo, la panceta, longaniza. Pusimos el maíz y poroto a remojar para mañana tempranito comenzar a hervir todo. Gracias a todos los vecinos que nos acompañan todos los años ya estamos en 30 porciones hasta este momento y quizás mañana vengan más pedidos", contó la cocinera.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario