El clima en Neuquén

icon
15° Temp
44% Hum
La Mañana autos

Chocaron dos autos voladores durante una prueba para una exhibición aérea

Sucedió en un ensayo para el Salón Aeronáutico de Changchun, en China. Uno de los vehículos se incendió al aterrizar. Reportaron una persona con lesiones leves.

Dos autos voladores chocaron mientras realizaban un ensayo con vistas a un espectáculo aéreo cuyo inicio está programado para este viernes 19 de septiembre en el Salón Aeronáutico de Changchun, situado en la provincia de Jilin, al noreste de China.

Uno de los vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), desarrollados por Xpeng AeroHT, filial del gigante chino de vehículos eléctricos Xpeng, se incendió al aterrizar después del fuerte impacto contra el suelo. El restante, en tanto, no sufrió daños y tocó tierra de forma segura.

Según informó el fabricante a medios chinos, los dos XPeng AeroHT volaban en formación, pero no mantuvieron la distancia correspondiente entre ambos y chocaron.

Videos que circularon rápidamente en las redes mostraron un panorama preocupante, con humo saliendo de uno de los vehículos y camiones de Bomberos y ambulancias con asistencia médica acercándose al sitio de la colisión.

De acuerdo con las mismas fuentes, no hubo que lamentar víctimas fatales, aunque una persona vinculada a los ensayos tuvo que ser trasladada a un hospital de la zona con lesiones leves.

El fabricante, en paralelo, aseguró que ya abrió una investigación exhaustiva acerca del accidente.

Las primeras hipótesis del choque de autos voladores

La compañía, en una declaración que reprodujo CNN en su sitio web, dijo inicialmente que el choque fue provocado por el “espacio insuficiente” entre ambos vehículos. Uno de ellos, agregó, “sufrió daños en el fuselaje y se incendió al aterrizar”.

“Todo el personal en el lugar está a salvo y las autoridades locales han completado las medidas de emergencia en el lugar de manera ordenada”, agregó el fabricante.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/yicaichina/status/1967936874485518850&partner=&hide_thread=false

En esa dirección, el mismo medio citó a un empleado de la empresa que pidió no ser identificado y señaló que los vehículos estaban efectuando “acrobacias de alta dificultad en formación cerrada”.

Cómo son los eVTOL que chocaron en China

De acuerdo con distintos medios especializados, el XPeng AeroHT se denomina 'coche volador' pese a que no posee ruedas. Es, en realidad, un módulo volante con seis rotores capaz de despegar en vertical, que se puede plegar para transportarse en el interior de un vehículo eléctrico de seis ruedas, adaptado para tal fin y con capacidad para recargarlo.

Puede ser operado en forma manual o autónoma, y puede hacer varios viajes con una carga completa. Opera a altitudes de entre 300 y 500 metros.

En su web oficial, XPeng AeroHT indica que su visión es convertirse en el "líder mundial en innovaciones de productos de baja altitud", bajo el lema de "Libertad para volar".

“Nos comprometemos a crear productos de movilidad de baja altitud seguros e inteligentes, como coches voladores, para diversas necesidades de los usuarios. Ya sea para vuelos personales, desplazamientos aéreos o servicios públicos, impulsamos la transformación de la movilidad de baja altitud, brindando la libertad y la comodidad del vuelo a todos”, detalla el fabricante.

Además, comenta que desarrolla “estratégicamente campamentos de vuelo en ciudades y rutas de conducción autónoma populares, equipados con plataformas de despegue y aterrizaje y espacio aéreo despejado”, que “ofrecen a los usuarios experiencia de vuelo y servicios operativos”.

Según dijo el fundador y presidente Zhao Deli en una conferencia de prensa en septiembre de 2024, la producción en masa y la entrega del automóvil volador modular está estimada para 2026, con un precio límite de unos 280 mil dólares.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/XPENG_AEROHT/status/1955539876369125762&partner=&hide_thread=false

De acuerdo con CNN, en 2024 el Partido Comunista de China incluyó la "economía de baja altitud" en su informe anual de labores gubernamentales, al considerarlo un potencial nuevo motor de crecimiento.

Citando a la agencia estatal Xinhua, aquel mismo medio expresó que “el regulador de la aviación civil de China pronosticó que la economía de baja altitud del país podría alcanzar un tamaño de mercado de 206 000 millones de dólares para 2025 y ascender a 482 000 millones de dólares para 2035”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario