El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana mineros

Dramático: trabajan a contrarreloj para rescatar a cinco mineros atrapados en Chile

A primera hora habían circulado versiones que daban por fallecidos a los trabajadores. Las autoridades confirmaron que el derrumbe ocurrió tras un sismo de 4,2 de magnitud.

Un trágico accidente volvió a golpear a Chile en las últimas horas. Un sismo de magnitud 4,2 derrumbó una mina, hay un muerto y cinco trabajadores que quedaron atrapados en el interior. En un principio varios medios locales habían dado por muerto a quienes se encuentran desaparecidos en el interior de la mina. Hay nueve personas más heridas.

Con el paso de las horas, las autoridades indicaron que los cinco trabajadores continúan atrapados, quienes al momento del fatal hecho estaban prestando servicios para el Proyecto Andesita de la División El Teniente en la región central de O'Higgins .

En las últimas horas se conocieron novedades y se actualizó la situación de los mineros afectados por el derrumbe de la mina de cobre El Teniente y se aclaró que el Gobierno del país trasandino coordina el rescate con la empresa.

El incidente ocurrió el jueves 31 de julio a las 17:34 en el sector 7 de la faena minera, donde se desarrollaba el proyecto Andresita. La minera estatal Codelco explicó que el deslizamiento fue provocado por un sismo de magnitud 4,2 ocurrido en la división de la mina, que está ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de la capital chilena.

En la madrugada del viernes, se confirmó que otros cinco trabajadores estaban desaparecidos. La empresa constructora Gardilcic, en donde se desempeñaban los empleados, reveló la identidad de los atrapados: Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.

Derrumbe en Chile

Durante las primeras horas tras el derrumbe, varias versiones circularon sobre la supuesta muerte de estas personas, pero en la mañana aclararon que los afectados se encuentran atrapados. Desde Codelco declararon que la ubicación de los trabajadores es conocida, pero que los rescatistas aún no lograron hacer contacto con ellos, según publica El País.

Derrumbe y mineros atrapados en Chile: Qué dijo Gabriel Boric

Los medios locales informaron que el presidente chileno, Gabriel Boric suspendió una visita a la región del Biobío, en el sur del país, para seguir los detalles del operativo de rescate.

En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario chileno hizo llegar sus condolencias a la familia del trabajador fallecido. Afirmó que su Administración trabajará para rescatar a los desaparecidos.

“Desde el Gobierno hemos dispuesto desde el primer minuto todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que aún no se tiene contacto. He instruido a la ministra de Minería, Aurora Williams, estar en la zona para coordinar en terreno todas las acciones necesarias. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”, escribió Boric.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GabrielBoric/status/1951281787138621489?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1951281787138621489%7Ctwgr%5E3f6ee4d9938e43a477b3541bdf21097a904ae003%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fchile%2F2025-08-01%2Fun-muerto-y-cinco-trabajadores-atrapados-por-un-derrumbe-en-la-mina-chilena-el-teniente.html&partner=&hide_thread=false

La división El Teniente está localizada a 50 kilómetros al este de la ciudad de Rancagua, en la región de O’ Higgins, en la zona central de Chile, cerca de la cordillera de Los Andes. La mina, que posee 4.500 kilómetros de túneles bajo tierra, es explotada por Codelco.

Desde este yacimiento donde se obtienen alrededor de 350.000 toneladas métricas finas (tmf) de cobre al año, siendo la división de la cuprífera que entrega el mayor aporte del metal rojo, según detalló El país.

Las causas del derrumbe

Según trascendió, el derrumbe fue causado por el sismo y se descartó que haya sido la detonación de explosivos al interior de la mina. El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo en declaraciones radiales que la revisión del caso estará a cargo del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que junto a la Dirección del Trabajo determinará la posible vulneración de protocolos de protección laboral.

“Siempre que se producen accidentes de este tipo, hay que determinar efectivamente si es que todo lo que ocurre en el campo laboral está en regla”, señaló Boccardo en diálogo con radio ADN.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario