El clima en Neuquén

icon
23° Temp
20% Hum
La Mañana Alberto Weretilneck

Alberto Weretilneck se mostró optimista y sostuvo que "hemos logrado romper la polarización"

El gobernador rionegrino y líder de Juntos enfatizó que en las elecciones del 26 de octubre "elegimos quiénes nos van a representar en el lugar donde se toman las decisiones".

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, brindó una entrevista exclusiva en Bajá La Data, el programa del stream de LM Play. En plena campaña electoral, aseguró que el oficialismo provincial "rompió con la polarización" entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

Weretilneck consideró que las legislativas del 26 de octubre, o al menos la campaña electoral, "es rara por varios temas, sobre todo por las incidencias nacionales vinculadas a las denuncias. Hay que tener claro que no es una elección a presidente. Rionegrinos y neuquinos elegimos quiénes nos van a representar en el lugar donde se toman las decisiones que nos mejoran o nos complican la vida", manifestó el mandatario provincial.

"Hoy el rionegrino está sintiendo el abandono de los partidos nacionales. Se observa que los únicos que estamos todos los días somos los intendentes y el gobierno provincial", manifestó el referente de Juntos Somos Río Negro.

SFP Alberto Weretilneck gobernador (2)

"Hemos logrado romper polarización. Nosotros estamos confrontando a Fuerza Patria, candidatos que representan la ideología de un sector de Buenos Aires", dijo Weretilneck. Al igual que los candidatos al Senado y Diputados, Weretilneck no hizo mención a los postulantes de LLA.

Una campaña de agravio

Weretilneck cuestionó la ola de denuncias entre candidatos, especialmente por vínculos entre dirigentes políticos y el narcotráfico. "Creo que a nadie le gusta esta campaña electoral de agravio y noticias falsas para un lado y para otro. Lo que menos se ha discutido es la relación Provincia-Nación o qué oportunidades tenemos los rionegrinos. Hay una grieta que no podemos superar. Hace años nos quieren llevar hacia alguno de los dos extremos, si miramos el kirchnerismo o lo que está pasando ahora, dejan mucho que desear en la búsqueda de soluciones para los argentinos".

SFP Alberto Weretilneck gobernador (5)

En ese contexto, el gobernador defendió la difusión de dos fotografías tomadas hace varios años que muestran a Martín Soria -candidato a senador- como a María Emilia Soria -intendenta de Roca- con integrantes del clan Montecino. "Son importantes porque son verdad, porque son quienes le hicieron la campaña electoral en Cipolletti", aseguró.

Por otro lado, manifestó malestar por dichos de Soria vinculando al gobierno con Fred Machado, el empresario rionegrino "nos pueden decir que nos equivocamos, que no estuvimos a la altura en algún momento, pero jamás de tener vínculos o ser cómplices del narcotráfico. Eso no se lo voy a permitir ni a los Soria, ni a nadie".

Embed - Alberto Weretilnek marcó sus diferencias con Nación y se desligó de la figura de Fred Machado

La relación con el Gobierno nacional

El gobernador de Río Negro aseguró que tras las elecciones la relación con el gobierno nacional dependerá exclusivamente de la postura de a Casa Rosada. "El mapa en Diputados o Senadores no va a cambiar mucho por lo que el Gobierno no tiene otra opción más que buscar acuerdos. Nosotros dimos muchas muestras de seriedad y diálogo".

"Al gobierno nacional no le interesa el interior del país, no solo en lo que tiene relación con los gobernadores. Por eso eliminó Vialidad Nacional sin tener en cuenta qué significaba. A nosotros nos cambiaron el estatus sanitario sin consultarnos para beneficiar a tres supermercados y a cuatro frigoríficos de La Pampa...", criticó Weretilneck.

SFP Alberto Weretilneck gobernador (3)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario