La dirigencia del gremio ATEN se sumó a la convocatoria nacional de la CTERA y los maestros no dictarán clases durante la jornada de mañana.
Este martes, la mayoría de las escuelas de Neuquén permanecerán cerradas, según confirmaron desde la dirigencia de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN). Los docentes se sumaron al paro por 24 horas que convocó a nivel nacional la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).
El reclamo, que se llevará adelante en todas las provincias, está enmarcado en la campaña de la CTERA “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” y tuvo como antesala la jornada de visibilización que ATEN y los demás gremios docentes del país realizaron el miércoles de la semana pasada.
"Convocamos a un paro y marcha provincial para el día 14 de octubre para visibilizar la urgente necesidad de que el gobierno nacional cumpla con el financiamiento establecido por ley, convoque a la paritaria y restablezca lo adeudado en programas educativos, infraestructura y FONID. Convocamos a parar y marchar en Neuquén", lanzó ATEN para todos sus afiliados.
Entre los reclamos, los docentes neuquinos marcharán por una nueva ley de financiamiento educativo, una urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
También la huelga reclamará un aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar y se manifestará en defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
"Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la patria", convocaron.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, había confirmado a LMNeuquén que los docentes neuquinos se van a sumar a esta medida nacional ante el "desfinanciamiento nacional".
Marcha
La manifestación provincial de este martes se reunirá a las 10 en el Monumento a San Martín para marchar por el centro de la ciudad.
"El paro del 14 de octubre es para reclamar la paritaria nacional. Vamos a parar para pedir la restitución del Fonid, que fue sacado en la mayoría de las provincias. Vamos a parar en defensa de la jubilación docente, y por la nueva ley de financiamiento educativo", afirmó.
El gremialista había rechazo el "desfinanciamiento" que aseguró lleva adelante el gobierno de Javier Milei sobre el sistema educativo que está en una "situación crítica". "Las escuelas en todo el país están sin inversiones en equipamiento escolar, lo que genera una desarticulación de todos los programas que se llevaban adelante", destacó.
Además, Guagliardo explicó que la suspensión del Fonid implicó un 10% de salario menos en los maestros de casi todas las provincias. "Y sin obra pública no se puede seguir, quedaron escuelas a medio hacer y muchos proyectos que ni empezaron, el crecimiento habitacional es muy grande", advirtió.
Otro de los temas que van a reclamar el martes de la semana que viene es la posibilidad de que se desregulen las jubilaciones. "Estamos muy preocupados porque si se llega a imponer el plan de Milei pueden volver las AFJP, esto es una vuelta al pasado", insistió.
El miércoles pasado ATEN también se sumó a una jornada nacional de visibilización en defensa de la educación pública, con actividades en las seccionales, radios abiertas, streaming y panfleteadas.
En la capital, ATEN instaló una globa en el Parque Central desde donde informarán a la comunidad la situación de crisis que afrontan las escuelas de todo el país.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario