La medida de fuerza convocada por la CTERA se replicará en todas las provincias argentinas y afectará el normal dictado de clases en Neuquén.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) confirmó que se sumará al paro de 24 horas que convocó a nivel nacional la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). La medida afectará, la semana que viene, el normal dictado de clases en Neuquén.
Los reclamos de los trabajadores de la educación de todo el país responden a su pedido de apertura de paritarias nacionales, mayor cantidad de presupuesto educativo, en defensa de las jubilaciones y de la educación pública.
La medida de fuerza se llevará a cabo el martes 14 de octubre y en Neuquén los docentes nucleados en ATEN se sumarán a la huelga, por lo que la mayoría de las escuelas neuquinas permanecerán cerradas.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, confirmó a LMNeuquén que los docentes neuquinos se van a sumar a esta medida nacional ante el "desfinanciamiento nacional".
"El paro del 14 de octubre es para reclamar la paritaria nacional. Vamos a parar para pedir la restitución del Fonid, que fue sacado en la mayoría de las provincias. Vamos a parar en defensa de la jubilación docente, y por la nueva ley de financiamiento educativo", afirmó.
El gremialista rechazó el "desfinanciamiento" que aseguró lleva adelante el gobierno de Javier Milei sobre el sistema educativo que está en una "situación crítica". "Las escuelas en todo el país están sin inversiones en equipamiento escolar lo que genera una desarticulación de todos los programas que se llevaban adelante", destacó.
Además, Guagliardo explicó que la suspensión del Fonid implicó un 10% de salario menos en los maestros de casi todas las provincias. "Y sin obra pública no se puede seguir, quedaron escuelas a medio hacer y muchos proyectos que ni empezaron, el crecimiento habitacional es muy grande", advirtió.
Otro de los temas que van a reclamar el martes de la semana que viene es la posibilidad de que se desregulen las jubilaciones. "Estamos muy preocupados porque si se llega a imponer el plan de Milei pueden volver las AFJP, esto es una vuelta al pasado", insistió.
Este miércoles también hay reclamo
Este miércoles ATEN también se suma a una jornada nacional de visibilización en defensa de la educación pública, con actividades en las seccionales. No implica una medida de fuerza ni suspensión de clases.
Según detallaron desde el gremio, la propuesta se enmarca en una acción nacional de CTERA para destacar los reclamos del sector, pero en Neuquén las actividades se realizarán con asistencia a los lugares de trabajo.
El miércoles 8 habrá actividades en todas las seccionales de ATEN como radios abiertas, streaming y panfleteadas. No es un paro ni tampoco habrá convocatorias a asambleas.
De esta manera, las clases se desarrollarán con normalidad, aunque en varias escuelas podrían organizarse actividades simbólicas o de difusión vinculadas con la defensa de la educación pública.
En la capital ATEN instalará una globa en el Parque Central desde donde informarán a la comunidad la situación de crisis que afrontan las escuelas de todo el país. Habrá una radio abierta en el centro de 10 a 15 y en Aluminé habrá una transmisión vía streaming de la CTERA, desde Ruca Choroy.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario