El clima en Neuquén

icon
22° Temp
24% Hum
La Mañana organización

Qué es "Varones Unidos", la organización que impulsaba el autor del doble femicidio en Córdoba

Pablo Laurta fue detenido tras secuestrar a su hijo, matar a su expareja y su exsuegra. Es uno de los referentes de esta polémica agrupación antifeminista.

Pablo Laurta, el uruguayo acusado del doble femicidio seguido del secuestro de su hijo de 5 años en Córdoba, fue uno de los principales impulsores de la organización "Varones Unidos". La agrupación, de tinte antifeminista, considera a la feminidad como un "complemento natural de la esencia masculina" y exige dar lugar a las "problemáticas masculinas".

Este espacio digital se dedica a "generar un diálogo real y representativo, donde se respete a la verdad, y en el que estén incluidas las perspectivas de ambos sexos", de acuerdo con la propia presentación del espacio y, según su propia definición, busca "incorporar la perspectiva masculina en el debate de género".

En la página web de Varones Unidos, se puede ver incluso un apartado específico sobre Laurta donde se realizan acusaciones contra el sistema judicial cordobés y referencias a supuestas maniobras de la madre y la abuela materna, consentidas en los tribunales provinciales. El relato se centró en la idea de que la Justicia cordobesa habría "legitimado el secuestro internacional de un niño desde Uruguay", según el título original del artículo.

pablo laurta doble femicidio

El rol del autor del doble femicidio en la agrupación antifeminista

Laurta era uno de los referentes fundadores del sitio uruguayo, conocido por sus mensajes antifeministas y teorías que buscaban desacreditar a las víctimas de violencias sexuales o de género. Desde esa plataforma, se intentó instalar una narrativa que culpaba a Luna por los hechos ocurridos.

Este grupo sostiene que los hombres son víctimas de un "sistema feminista" que los discrimina en temas como la tenencia de hijos, denuncias judiciales, vínculos afectivos y derechos parentales. Bajo ese discurso, niega desigualdades estructurales y cuestiona políticas de género.

pagina web varones unidos

En 2018, el femicida fue uno de los impulsores y organizadores de una visita de Agustín Laje y Nicolas Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay para la presentación de "El libro negro de la nueva izquierda".

En aquel entonces atacó la ley integral de violencia de género que se debatía en Uruguay en ese momento. Dijo que la normativa eliminaba garantías constitucionales para los hombres: "Nos quita a nosotros el derecho a la presunción de inocencia. Los hombres ya no tenemos presunción de inocencia, con solamente una denuncia ya empezamos a ser castigados por el sistema".

femicida con referentes ultra derecha

La organización impulsaba la "visibilización de las problemáticas masculinas"

"Varones Unidos", además, construye un relato que invierte los roles de víctima y agresor. Acusa a mujeres denunciantes de "psicópatas" o "manipuladoras" y presenta las denuncias por violencia como "falsas" o "instrumentales".

Según especifican, quienes forman parte de esta agrupación consideran a "la feminidad como complemento natural de la esencia masculina" y enfatizan que se consideran "tan iguales en valor como distintos". El grupo tiene una serie de objetivos, entre los que figura el “desarrollo de la #MasculinidadPositiva”, un concepto que, tal como plantean, apunta a "modelos positivos que puedan servir de ejemplo a niños y jóvenes para desarrollarse como hombres y enfrentar los desafíos de la masculinidad convirtiéndose en una fuerza positiva para su entorno".

Otro eje señalado en sus postulados es la defensa de los derechos humanos de la población masculina. De acuerdo a lo expresado, buscan "luchar contra la promoción del odio a los varones, y la implementación de políticas abusivas, predatorias o discriminatorias contra el varón".

Como tercer objetivo, figura la "visibilización de las problemáticas masculinas", intentando introducirlas en el debate público. En cuarto lugar, suman su interés en la “mejora de las relaciones en familias y parejas”, priorizando la fraternidad entre hombres y mujeres.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario