El clima en Neuquén

icon
18° Temp
39% Hum
La Mañana Acceso Norte

Cómo será el acceso norte de la ciudad de Neuquén tras las obras que se van a ejecutar: los cambios

Se prevé la construcción de una calle y un puente en el acceso norte de la ciudad de Neuquén para evitar "cuellos de botella" en el tránsito.

Desde el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén brindaron detalles de un ambicioso proyecto de infraestructura vial que tendrá un impacto fuerte en la circulación por el acceso norte de la ciudad, más precisamente en la zona de la Ruta 7 y la avenida Raúl Alfonsín. Se trata de la apertura de una nueva calle que derivará parte del tránsito vehicular, con el objetivo de descomprimir el ingreso actual por calle Salta.

"Es un convenio urbanístico con un particular que le cede al municipio una franja de terreno ubicada unos 100 metros arriba de la Avenida del Trabajo, y que permitirá conectar Avenida Alfonsín con la calle Jujuy", explicó el concejal Atilio Sguazzini. De esta manera, agregó, la calle que se va a construir generará "una alternativa de ingreso más fluida para quienes vienen desde la zona norte de la ciudad".

El acuerdo prevé la cesión onerosa de una franja de terreno de 15 metros de ancho por más de 60 metros de largo del terreno. "Hay una compensación urbana por ese espacio, que será utilizado para abrir esta nueva calle. No existe hoy, pero se constituirá a partir de esta obra", detalló Sguazzini, en declaraciones a Canal 7.

Dron Acceso a Neuquén por la rotonda Norte

Actualmente, muchos vehículos que ingresan por el norte lo hacen a través de la calle Salta, que en ese tramo funciona como doble mano. Con la nueva calle, el tránsito podrá ser derivado hacia Jujuy o hacia el oeste por Avenida del Trabajador, evitando congestiones y mejorando la seguridad vial.

También se contempla un puente

Además, el proyecto contempla la construcción de un puente que conectará Avenida Alfonsín con 9 de Julio, a través de la diagonal. "Hoy esa diagonal es solo de subida, pero con la obra terminada, será también una vía de bajada, lo que facilitará aún más la circulación en la zona", adelantó el concejal.

La aprobación del convenio urbanístico está prevista en breve, en tanto hay acuerdo para avanzar en esa dirección. De concretarse, se abriría el paso formal para que el municipio comience los trámites necesarios y dé inicio a las obras. Esto incluye tanto la apertura de la nueva calle como la proyección de los puentes vinculados al plan de conectividad.

SFP Estacionamiento subterraneo inicio de obras (8)
Comenzó la obra del estacionamiento de la rotonda de Pirkas.

Comenzó la obra del estacionamiento de la rotonda de Pirkas.

Respecto a los costos, Sguazzini indicó que los está evaluando el Ejecutivo municipal. Recordó además que "en paralelo, se están desarrollando otras obras importantes, como el futuro estacionamiento en la zona de Pirka, que estará a cargo de privados". La intención oficial es avanzar con el proyecto ejecutivo y realizar la licitación a la brevedad, con el objetivo de que las obras comiencen durante el 2026.

El proyecto en danza es parte de un plan integral que procura mejorar los accesos a la ciudad y la circulación interna, teniendo en cuenta el crecimiento sostenido de la población y del parque automotor. Desde el municipio consideran que estas intervenciones permitirán anticiparse a futuros cuellos de botella, especialmente en sectores estratégicos como el ingreso norte.

Esta nueva vía partirá desde Avenida del Trabajador, unos 100 metros más arriba de la actual intersección con Alfonsín, y se desarrollará sobre un terreno que será cedido por un privado a través de un convenio urbanístico.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario