Con voluntad de acero: el emprendedor de Plottier que invierte, se capacita e impulsa su futuro en la mecánica
Miguel Rojas se embala al revelar su camino a un crédito para comprar capital de trabajo con la esperanza de entusiasmar a otros a postularse. "Se puede acceder", asegura.
A sus 34 años, Miguel Rojas derrocha entusiasmo en la carrera por el crecimiento personal, laboral y económico, a la que se integró gracias una voluntad de acero y al aprovechamiento de valiosas herramientas que dispone el Estado provincial para acompañar el proceso de formación y ejecución de los emprendedores.
La materialización del proyecto que guía la vida laboral del joven oriundo de Plottier está en marcha desde 2022. Se cimenta monetariamente en la entrada que genera con el arreglo de herramientas y lavarropas en su taller, que necesita ampliar el capital de trabajo para crecer. Y se proyecta estructuralmente sobre el potencial para la expansión que le ofrece la formación técnica en nuevos oficios. Frente a los dos desafíos que se plantearon, Miguel halló en el Estado el acompañamiento a su medida: un crédito y la capacitación en oficios.
Con el correr del tiempo y la demostración de su eficiencia en las tareas que encara, la demanda de los servicios que presta el técnico en formación se expandió más allá de las posibilidades del instrumental de trabajo de su taller. Para crecer en la magnitud del potencial que se le presenta, Miguel debe incorporar una herramienta nueva. Sin plata, salió a buscar financiamiento y lo halló en una línea para emprendedores de la provincia. A la vez, en un centro de formación estatal canalizó sus ansias de aprender nuevos oficios.
“Si alguien está indeciso en inscribirse, que lo haga. Ya les aconsejé a mis compañeros que si a mí me dieron el crédito, también pueden darles a ellos”, afirma convencido de que el mensaje puede destrabar la realización de proyectos de otras personas que están estancados por falta de recursos.
El emprendedor comparte su experiencia
Rojas transmite las ganas que tiene de que su emprendimiento crezca: está metido de lleno en la ampliación de su taller para abarcar también mecánica del automotor. Para financiar el autoelevador necesario para su nueva aventura laboral consiguió un préstamo de tres millones de pesos.
La respuesta la encontró en una de líneas de Inclusión Financiera del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), con el acompañamiento técnico de la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
“Decidí ir por un paso no muy grande, por eso opté por arrancar con este monto para comprar la herramienta que es lo más costoso y de ahí ver cómo me va”, aseguró Rojas.
Ya firmó la documentación para acceder al crédito. “Me contacté con la secretaría de Juventudes y Diversidad que me asesoró sobre los requisitos para tenerlo”, explicó a la vez que puntualizó que el trámite se materializó en un mes.
“Tener esta ayuda es importante para personas como yo que están recién iniciando”, enfatizó el joven.
Miguel estudió Reparación de Herramientas y Pequeños Electrodomésticos en uno de los 39 Centros de Formación Profesional (CFP) públicos y gratuito de la Provincial. Este año, además, arrancó la tecnicatura en Mecánica, en el Colegio San José Obrero de la capital, y Electricidad Domiciliaria, en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Plottier (EMAOP).
“Vengo de una familia donde no hay mecánicos y dije '¿Por qué no hacerlo?' '¿Por qué no iniciar en este rubro que me gusta?'. Sería muy bueno que con estos créditos se pueda ayudar a más gente como yo. Ahora estoy listo para ir por más cosas. Quiero armar bien mi taller y poder dedicarme a esto. Esta ayuda que me dan es una señal de que ‘voy bien por este camino’", cerró.
Sobre el subprograma de créditos
La línea de créditos Inclusión Financiera para Juventudes y Diversidades tiene como objetivo impulsar al sector de los emprendedores de la provincia. Está destinada a personas jóvenes y de la diversidad que tengan un emprendimiento productivo, tiene una tasa de interés variable igual al 35% de la Tasa Nominal Anual (TNA) con un tope del 40%, y su devolución es en 36 cuotas (con periodo de gracia incluido).
Para más información, las personas interesadas podrán contactarse al mail [email protected], o por WhatsApp al 299 6030154.
En junio se lanzó otra línea de crédito bajo el programa “Proyecta Futuro”, que otorga hasta 30 millones de pesos para jóvenes titulares de emprendimientos que generan valor en la provincia.
Te puede interesar...
Leé más
Con la UNCo como veedor, el Gobierno de Neuquén y las comunidades mapuches restablecieron el diálogo
María Becerra reveló que en su lista de deseos incluye a Río Negro: ¿Por qué?
Inició la obra de pavimentación de una arteria estratégica que conectará la ciudad con Autovía Norte
-
TAGS
- emprendedor
- Plottier
- oficios
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario