El clima en Neuquén

icon
19° Temp
39% Hum
La Mañana Javier Milei

La explicación de Javier Milei por su ataque a Ian Moche: "Libertad de expresión"

El Presidente se negó a borrar el posteo contra Ian Moche, el menor activista con autismo. Presentó un escrito ante la Justicia para explicar su decisión.

La familia de Ian Moche, un niño con autismo, denunció al presidente Javier Milei meses atrás por haberlo atacado en redes sociales. Anteriormente, el niño de 12 años había sido protagonista de una polémica durante el debate por la ley de emergencia en discapacidad.

En las últimas horas, Milei presentó un escrito en la causa iniciada por la familia Moche para exigir que borre un retuit que consideraron agraviante. En el mismo, sostuvo que el objetivo no fue atacar al joven sino cuestionar la labor periodística de Paulino Rodrigues y que la publicación está "protegida por el derecho constitucional a la libertad de expresión".

"Niego en forma categórica y terminante todos y cada uno de los hechos, afirmaciones, interpretaciones, deducciones, imputaciones y calificaciones jurídicas vertidas en el escrito de demanda, que no sean expresa y específicamente reconocidas en este informe", aseveró a través de la presentación que realizó su abogado, Francisco Oneto.

posteo Milei Ian Moche

Milei expresó que "la única finalidad" de la denuncia, es la "censura"

A lo largo de su escrito, el mandatario reiteró que su cuenta es personal y no oficial. Con esta respuesta, el juez está en condiciones de dictar sentencia: en caso de que defina que la cuenta la representa como Presidente, podría tener implicancia en la causa $LIBRA.

Respecto a Ian, indicó que el propio niño se reconoce como "un activista" y que, como tal, está sujeto a las críticas de quienes no compartan sus ideas o su forma de expresarlas. Según Milei, el menor actuó "con la única finalidad de obtener la censura y eliminación de una opinión personal del suscripto sobre un periodista".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/blogdelderecho/status/1954925202284171445&partner=&hide_thread=false

El Presidente argumentó que esta demanda se inscribe dentro de la "cultura de la cancelación". Y agregó: "Se trata de un fenómeno global que atenta contra la libre expresión y la libertad de los individuos sean ciudadanos, funcionarios o como en mi caso particular presidentes. La cultura de la cancelación no es más que una herramienta de ajusticiamiento ante cualquier supuesta ofensa con el fin de silenciar voces u opiniones que no compartimos".

"El tweet que motiva la demanda -afirmó el libertario- no es un acto estatal, es una publicación protegida por el derecho constitucional a la libertad de expresión que me garantizan la Constitución nacional y los tratados internacionales con jerarquía constitucional".

A raíz de esta respuesta, ahora el juez federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, tendrá 48 horas para resolver si le ordena o no al mandatario eliminar su mensaje.

Milei Ian Moche

El fiscal Oscar Gutiérrez Eguía dictaminó que Milei retuiteó un posteo de otro usuario cuestionando la actuación de Moche. La cuenta presidencial figura en X verificada con tilde gris, que identifica a "individuos del gobierno", como jefes de Estado, algo con lo que Recondo coincidió.

La familia Moche viene denunciando ataques en redes de cuentas cercanas al oficialismo desde que, hace dos meses, revelaron que en una reunión con el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, este les dijo que la discapacidad de su hijo no era "un problema del Estado". Incluso llegó a preguntar: "¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario