Javier Milei hablará por cadena nacional sobre los vetos a las leyes en el Congreso
El anuncio fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. En qué horario será.
En horas del mediodía se conoció que el presidente Javier Milei brindará este viernes por la noche una cadena nacional.
Milei se dirigirá al país para explicar los fundamentos de los vetos recientes y detallar la estrategia oficial ante el rechazo parlamentario a decretos clave de su programa económico
La cadena nacional será a las 21 horas, así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. Será desde el Salón Blanco.
Las declaraciones del presidente será luego del rechazo del Senado al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, y que ambas cámaras repudiaran el DNU 302/2024 y el DNU 594/2024, que incluían reformas estructurales y recortes de partidas presupuestarias.
Según Adorni, el mandatario abordará la derogación de los decretos delegados que anulan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, los cambios sobre el INTA y el INTI, así como las reformas en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales.
Más temprano, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que el Gobierno sostendrá las reformas implementadas por los DNU, a pesar de las objeciones parlamentarias, a través de resoluciones, reglamentos y otras herramientas jurídicas disponibles para el Ejecutivo.
Milei anunció que vetará el financiamiento universitario y el aumento de fondos al Garrahan
El Presidente había dicho que iba a judicializar los proyectos impulsados por la oposición que "atentaran" contra la meta fiscal.
En una sesión que duró más de 12 horas, la oposición en la Cámara de Diputados propinó este miércoles un duro revés al Gobierno Nacional, al dar media sanción a dos proyectos de alto impacto social, como es el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. Aún así, el presidente Javier Milei indicó que vetará ambas iniciativas.
El oficialismo caracterizó esta sesión como "el último manotazo de ahogado de la oposición y de los diputados que se van". "Están buscando dañar al Gobierno y al rumbo económico", agregaron. El Presidente había dicho días atrás que iba a judicializar aquellos proyectos impulsados por la oposición que "atentaran" contra la meta fiscal y, en esta línea se encuentran estos dos que consiguieron media sanción.
En este sentido, al conocerse esta aprobación, Milei utilizó su cuenta de X para cuestionar la votación de la Cámara Baja y expresó que "el superávit fiscal no se negocia", al repostear el tuit que publicó la cuenta oficial de La Libertad Avanza. De esta manera, restará conocer el resultado de este debate en el Senado, y un posterior veto en caso de que la iniciativa se transforme en ley.
La decisión del Gobierno Nacional va en línea con las medidas tomadas la semana pasada, cuando salieron en el Boletín Oficial el veto al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
Te puede interesar...
Leé más
Cristina Kirchner y otro pedido en la Corte Suprema: quieren que le saquen la tobillera electrónica
Escalofriante: una mujer mató a puñaladas a su hijo de 14 años mientras él la cuidaba
El Gobierno confirmó que dio de baja más de 100.000 pensiones por discapacidad: qué detectaron
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario