El clima en Neuquén

icon
18° Temp
25% Hum
La Mañana Cristina Kirchner

Cristina Kirchner y otro pedido en la Corte Suprema: quieren que le saquen la tobillera electrónica

El abogado la expresidenta presentó un recurso extraordinario, mientras permanece cumpliendo prisión domiciliaria por la condena de corrupción.

La defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner hizo una apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ante la negativa a retirarle la tobillera electrónica mientras cumple prisión domiciliaria por su condena a 6 años por corrupción, en el marco de la causa Vialidad.

El abogado Carlos Beraldi presentó un recurso extraordinario que ahora la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si concede, informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas. En caso de que no se lo conceda, a la defensa solo le quedará el recurso de queja directa ante el máximo tribunal del país.

Cristina Kirchner está condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad y se le concedió arresto domiciliario con tobillera electrónica en su domicilio de San José 1111 en el barrio porteño de Constitución.

La expresidenta cuestiona la necesidad de uso de tobillera, pero tanto el Tribunal Oral Federal 2 que ejecuta la condena como Casación confirmaron el uso del dispositivo de vigilancia Es por ello que ahora recurre a la Corte a la que también reclama contra los límites que se impusieron a sus visitas en el arresto domiciliario.

cristina
La exmandataria realizó este miércoles un extenso descargo sobre los dichos de Lamelas.

La exmandataria realizó este miércoles un extenso descargo sobre los dichos de Lamelas.

Decomiso a Cristina Kirchner e intento de magnicidio

La actividad judicial se reinició en el fuero federal porteño tras la feria de julio donde se definirán en las próximas semanas cuestiones vinculadas al decomiso de bienes y dinero a Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad.

El Tribunal Oral Federal 2 dio plazo hasta el 13 de agosto próximo a todos los condenados en la causa Vialidad para depositar de manera solidaria el decomiso actualizado por 684.990.350.139,86 pesos. Si esto no sucede, se avanzará con el remate de bienes e incautación de dinero en cuentas bancarias ya embargados.

La expresidenta condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en esta causa y bajo arresto domiciliario se enfrentará este año el segundo juicio oral en su contra por la Causa Cuadernos prevista para el 6 de noviembre.

Cristina Kirchner

El próximo 24 de septiembre el Tribunal Oral Federal 7 convocó a una audiencia preparatoria para delimitar la prueba del próximo debate que resolvió se hará de manera íntegra a través de la plataforma Zoom y al cual la ex mandataria llega procesada como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho.

Por su parte, el Tribunal Oral Federal 6 escuchará en agosto los alegatos finales del juicio que se sigue a los detenidos Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo por el intento de asesinato de Cristina Kirchner el 1° de septiembre de 2022, cuando era vicepresidenta y los tres enfrentan cargos que podrían derivar en condenas de hasta 15 años de prisión.

Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.jpg

El Tribunal Oral Federal 4 avanza en el decomiso de la multa fijada a Lázaro Báez, condenado en esta causa a diez años de prisión por lavado de activos agravado en una pena que se unificó con la causa Vialidad en 15 años y que Casación ordenó volver a computar.

En otro orden, Taiano tendrá que resolver si finalmente cita como testigos a unos 90 militares por presuntas tareas de inteligencia realizadas en torno a la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, que para la justicia fue un asesinato y cuya investigación tiene delegada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario