Se realizaron en capital y otras ciudades por el Día de las Infancias y encontraron juguetes sin sello de seguridad obligatorio y productos vencidos.
El ministerio de Gobierno de la Provincia, a través de la dirección provincial de Protección al Consumidor llevó adelante inspecciones especiales con motivo del Día de las Infancias y realizó decomisos de mercadería por primera vez en años, porque no cumplían con las normas de seguridad vigentes.
Los operativos comenzaron hace dos meses, cuando se notificó a los comercios sobre las normativas y se les dio la oportunidad de que las operatorias de compra subsiguientes incluyeran la verificación de los productos y se efectuara el debido control sobre las tenencias en stock.
En total, se realizaron 57 controles en comercios de Neuquén capital, Zapala, Cutral Co y Plaza Huincul. Como resultado, 9.229 productos fueron retirados de las góndolas: 9.134 por carecer del sello de seguridad obligatorio y 95 unidades por encontrarse vencidas, principalmente maquillaje infantil.
También se detectaron juguetes rotulados únicamente en idiomas extranjeros, sin detalle del importador ni advertencias en castellano, y algunos productos presentaban fechas de vencimiento de años anteriores.
Desde el área de Protección al Consumidor se subrayó que estas acciones son parte de una política activa de prevención y control, con el objetivo de garantizar que los juguetes y artículos destinados a niñas y niños cumplan con las normas de seguridad vigentes.
La prevención como eje central
Desde el Gobierno provincial destacaron que la prevención constituye un eje central de la gestión, entendiendo que anticiparse a los riesgos es la mejor manera de proteger la salud, la integridad y los derechos de las infancias. Estas inspecciones se desarrollan como parte de una estrategia integral para asegurar que los comercios ofrezcan productos seguros y de calidad.
Asimismo, remarcaron que los juguetes vencidos pueden representar un serio riesgo para la salud de niñas y niños, dado que al degradarse sus componentes aumentan las probabilidades de provocar reacciones alérgicas, irritaciones en la piel o intoxicaciones. Por ello, el control sobre este tipo de artículos no solo busca ordenar el mercado, sino también evitar consecuencias negativas en el bienestar de las familias neuquinas.
Precios de juguetes
El domingo pasado se festejó el Día de las Infancias, una de las jornadas más esperadas por los más chicos de las familias y para la que en muchos casos los preparativos comenzaron varios días antes. Ante el boom de nuevos juguetes virales y el incremento de los precios de los tradicionales, la primera duda es si comprarlos en las jugueterías neuquinas o hacerlo por internet.
En una recorrida por jugueterías capitalinas, LMNeuquén recopiló que entre los juguetes más buscados están los muñecos Labubus, muchas opciones de peluches o muñecas sorpresas y también slime en todas sus medidas y formatos, que por cierto es lo más barato de las jugueterías.
"La verdad que está costando un poco las ventas, más que nada por la situación económica, pero la gente sigue viniendo animada a comprar para los chicos. Entonces, por más de que cueste un poco, se sigue vendiendo bastante bien", contó Julieta Mora, vendedora en el Niño Feliz.
La vendedora contó que siempre "buscan lo que está de moda" en primera instancia y también los juguetes tradicionales como autos a radio control, muñecas y pelotas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario