El clima en Neuquén

icon
15° Temp
63% Hum
La Mañana Hospital Heller

Desbordados por la demanda en el Hospital Heller: pasan la noche y ni así consiguen turnos

Un 20% de los turnos acceden por la aplicación Andes, el resto trata de conseguirlos de forma presencial en los pasillos del hospital.

La falta de turnos para atender a la creciente demanda en el Hospital Heller se traduce muchas veces en impotencia e indignación entre aquellos que no lo consiguen, a pesar de quedarse esperando toda la noche en filas interminables.

Los usuarios reclaman una solución porque cada vez les resulta más difícil poder acceder a un turno de Oftalmología u Odontología de adultos. “La fila llegaba escalera abajo. Algo tendrán que hacer, estamos en Neuquén Capital. No puede ser que esté colapsado el tema de especialistas en el Hospital Heller”, señaló una vecina a Canal 7.

Se preguntó cuántos turnos se dan para oftalmología cada semana o cada 15 días. Al tiempo que recomendó informar a la población para no se encuentre con esta situación. “Empiecen a hacerlo público y decirle a la gente que no vayan al Heller porque hay 50, 20, o 10 turnos por día. Pero informen, no tengan a la gente durmiendo toda la noche acá”, enfatizó.

SFP Hospital Heller (1).JPG
Dos hombres que fueron atacados por el despensero y sus amigos terminaron internados en el hospital Heller.

Dos hombres que fueron atacados por el despensero y sus amigos terminaron internados en el hospital Heller.

Desbordados

"Tenemos una población importante de adultos mayores y a eso le tenemos que sumar también la población que tenemos sin obra social y que viene al hospital público. Entonces, la verdad es que la demanda para la oferta que nosotros tenemos hoy es demasiado", resumió la directora del Hospital Heller, Erika Méndez a Canal 7.

La directora explicó que, al igual que el resto de los hospitales, cuentan con una organización a través de agendas. "Cada profesional dice los días en los cuales va a atender, los horarios y en función de eso se arman las agendas semanales o quincenales dependiendo del profesional. Tenemos dos modalidades para poder dar el turno. Uno es por ventanilla, otro es a través de la aplicación Andes", detalló.

Dijo que los turnos que se dan por la aplicación Andes, representan el 20% de los turnos de la atención de médicos generalistas, de pediatría y control de niños sanos. "Se da solamente el 20%. Es decir, que si son 10 turnos en el día, 2 van a poder acceder por la aplicación y los otros ocho se darán por ventanilla", ejemplificó.

Largas filas en el Hospital Heller.mp4

Sobre la consulta de la vecina, que hizo público su reclamo por la imposibilidad de acceder a un turno, la directora acalró que "en el caso puntual de oftalmología hace dos meses que estamos tratando de absorber la demanda de pedido de turno de los centros de salud y la demanda propia que nosotros tenemos del hospital los días sábados. En este sentido, nosotros tenemos un solo oftalmólogo full time".

Méndez agregó que los oftalmólogos están solamente en el hospital por una cuestión de que se necesita determinado equipamiento y aparatología para hacer la atención, y no se puede trasladar a un centro de salud. "La atención termina siendo aquí en este hospital y la problemática está en todo. Estamos desbordados por la necesidad de turnos, porque tenemos problemas con los niños, hay controles obligatorios que se tienen que hacer en algunas patologías, como es la diabetes, por ejemplo".

Los turnos se dan los días lunes a partir de las 7 de la mañana para Medicina General, Pediatría y Control de niños sanos. Mientras que los días martes se da para las otras especialidades médicas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario