La decisión se conoció este miércoles. El gobierno también expulsó a una suboficial y a un portero, por inasistencias.
El gobierno de la provincia de Neuquén exoneró a un policía que provocó la caída de dos personas que circulaban en una moto, hecho por el cual también fue condenado a 3 años de prisión en suspenso. La decisión se conoció este miércoles y, al mismo tiempo, el gobierno provincial también despidió a una suboficial de Policía y a un portero del sistema educativo, en este caso por inasistencias. Los casos confirman la plena vigencia de la "tolerancia cero" puesta en marcha por la gestión de Rolando Figueroa.
La destitución por exoneración recayó sobre el ahora ex agente nuevo cuadro, Matías Nicolás Torres, quien protagonizó un hecho que -en su momento- tuvo amplia repercusión mediática. En el expediente consta que, a través de un memorándum emitido el 24 de enero de 2024, la Comisaría 28 de Villa La Angostura informó que, ese mismo día a las 10:30, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en Avenida Arrayanes y calle Cerro Belvedere.
En él se expuso que, durante un operativo de identificación, Torres intentó detener a los ocupantes de una motocicleta que procuraron evadir el control y que ante el riesgo de ser embestido, golpeó el casco del conductor, lo que provocó la caída de ambos ocupantes. Pero, para establecer lo que realmente sucedió, se inició una causa judicial caratulada “Torres Matías Nicolás; s/ lesiones leves agravadas; lesiones graves agravadas por la condición especial del autor”, que el 4 de julio de 2024 tuvo sentencia condenatoria.
La Justicia declaró al agente penalmente responsable por la comisión del delito de lesiones graves y le impuso la pena de 3 años de prisión y 3 años de inhabilitación especial de ejecución condicional. El 25 de septiembre de 2024, la Jefatura de Policía le solicitó al Ejecutivo que le aplicara la destitución por exoneración, se iniciaron los trámites y ahora se hizo efectivo el castigo. La exoneración es una sanción más severa que la cesantía, ya que implica la separación definitiva e irrevocable de la institución, con la pérdida de todos los derechos inherentes.
Otros dos despidos
Por otro lado, una ahora ex cabo primero del cuerpo seguridad, identificada como Abigail Magdiel Sepúlveda, recibió la sanción de destitución por cesantía, por haber incurrido en una de las faltas previstas en el Reglamento del Régimen Disciplinario Policial.
Tras haber dado por acreditada esa falta, el 4 de noviembre de 2024, la Jefatura de Policía le solicitó al Ejecutivo que la despidan. Según consta en el expediente, la suboficial había accedido a una licencia excepcional de seis meses, pero cuando esta llegó a su fin -el 19 de mayo de 2024- no se presentó a trabajar. En el mismo documento se indicó que “este tipo de faltas en nada se condice con el accionar y conducta que se debe observar en todo empleado policial”.
En otro de los decretos que se conocieron este miércoles, el Ejecutivo provincial convalidó una resolución del Consejo Provincial de Educación (CPE) y le aplicó la sanción de cesantía a Alejandro Esteban García, quien se desempeñaba como auxiliar de servicio en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 11 de Rincón de los Sauces, y fue alcanzado por la tolerancia cero que puso en marcha el gobierno de Rolando Figueroa.
Los auditores del CPE aseguraron haber constatado que el ahora ex portero faltó en forma injustificada (y alternada) entre marzo y octubre de 2023, lo que configuró el abandono de cargo. Respecto de su conducta, en el expediente se señala que “había aulas que quedaban sucias, sectores que no se limpiaban”, que “nunca utilizó su ropa de auxiliar de servicio” y que su inconducta perjudicó al establecimiento y a los estudiantes, como así también a sus compañeros que se vieron recargados de tareas.
Te puede interesar...








Dejá tu comentario