El clima en Neuquén

icon
29° Temp
30% Hum
La Mañana ANSES

ANSES publicó el cronograma del aguinaldo 2025: cuánto cobran los jubilados en diciembre 2025

Casi 7.900.000 beneficiarios recibirán el segundo Sueldo Anual Complementario (SAC), que se suma al aumento mensual y al bono. La fecha de pago y los montos.

Además del aumento mensual de haberes, los 7.900.000 beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán en diciembre el segundo Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Recientemente, el organismo previsional anunció el cronograma de pago. Además, al confirmarse el porcentaje de incremento para el último mes del año, ya se puede saber el monto del SAC.

A diferencia del sector privado, donde las empresas tienen tiempo hasta el 18 de diciembre para realizar el pago, la ANSES dispuso que el segundo aguinaldo se depositará en la misma fecha que el haber mensual de diciembre, que se define según la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario.

Cuándo se cobra el aguinaldo los jubilados y pensionados de la ANSES

anses-jubilados.jpg
Los casi 7.900.000 beneficiarios de la ANSES cobrarán el aguinaldo junto al haber mensual.

Los casi 7.900.000 beneficiarios de la ANSES cobrarán el aguinaldo junto al haber mensual.

De acuerdo al cronograma de pagos informado por la ANSES, las siguientes son las fechas establecidas para la percepción de los haberes jubilatorios correspondientes al mes de diciembre de 2025, el bono complementario y el aguinaldo:

Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo:

  • Documentos terminados en 0, a partir del 9 de diciembre
  • Documentos terminados en 1, a partir del 10 de diciembre
  • Documentos terminados en 2 y 3, a partir del 11 de diciembre
  • Documentos terminados en 4 y 5, a partir del 12 de diciembre
  • Documentos terminados en 6 y 7, a partir del 15 de diciembre
  • Documentos terminados en 8 y 9, a partir del 16 de diciembre

Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo:

  • Documentos terminados en 0 y 1, a partir del 17 de diciembre
  • Documentos terminados en 2 y 3, a partir del 18 de diciembre
  • Documentos terminados en 4 y 5, a partir del 19 de diciembre
  • Documentos terminados en 6 y 7, a partir del 22 de diciembre
  • Documentos terminados en 8 y 9, a partir del 23 de diciembre

Pensiones no contributivas:

  • DNI terminados en 0 y 1, a partir del 9 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3, a partir del 10 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5, a partir del 11 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7, a partir del 12 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9, a partir del 12 de diciembre
ANSES Pago Jubilaciones.jpg
Además del aguinaldo y el bono, los jubilados y pensionados tendrán en diciembre un aumento de 2,3%.

Además del aguinaldo y el bono, los jubilados y pensionados tendrán en diciembre un aumento de 2,3%.

De cuánto será el aumento en diciembre 2025 y cómo queda la jubilación mínima

El Gobierno nacional, a través de la ANSES, estableció desde abril de 2024 un mecanismo de aumentos mensuales en jubilaciones y pensiones, con el objetivo de no perder cierto poder adquisitivo ante el aumento de precios y la coyuntura económica. Para esta suba, se toma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido dos meses atrás por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Recientemente, el organismo estatal informó que la inflación de octubre fue de 2,3%, la más alta de los últimos seis meses. Por lo tanto, ese 2,3% será el incremento en jubilaciones y pensiones correspondiente a diciembre próximo. La cifra también se tomará para actualizar otros programas sociales de la ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras Asignaciones Familiares (SUAF).

Con esta suba, la jubilación mínima llegará a $340.879,59, sin bono. Pero si se le agrega la suma extra de $70.000, alcanza los $410.879,59. En tanto, el haber máximo trepará a $2.293.796,92, mientras que Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) saltará a $272.703,67 sin bono y a $342.703,67 con bono.

Dentro de dos meses comenzarán a pagar las jubilaciones.
La jubilación mínima llegará en diciembre a $410.879,59, incluyendo el bono.

La jubilación mínima llegará en diciembre a $410.879,59, incluyendo el bono.

De acuerdo a la suma del haber que perciban, algunos beneficiarios cobrarán la totalidad del bono, otros recibirán un proporcional y para una franja determinada no se incluirá ninguna suma fija. Con el incremento automático, el haber mínimo en diciembre 2025 alcanzará los $410.879,59 si se le agrega la suma extra. De esta manera, los jubilados que cobren más de la mínima pero menos de $410.879,59, tendrán un proporcional del bono extraordinario hasta llegar a esa cifra. Quienes superen los $410.879,59, no cobrarán ninguna suma extra.

Cómo la ANSES calcula el aguinaldo para jubilados y pensionados

A la hora de calcular el segundo SAC del año, se toma en cuenta el 50% del mejor ingreso mensual bruto cobrado en el semestre conformado entre julio y diciembre de 2025. Como los haberes tienen actualizaciones mensuales por inflación, el más alto será justamente el de diciembre.

Para este cálculo, no se debe tener en cuenta el bono extraordinario, por lo que los jubilados de la mínima que en diciembre ganarán $340.879,59, recibirán de aguinaldo $170.439,79. Es decir, incluyendo el haber mensual, la suma fija y el SAC, los beneficiarios de este sector embolsarán en el último mes del año una suma total de $581.319,38.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario