El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para este miércoles que alcanza a parte del territorio provincial. Desde el gobierno piden a la ciudadanía que tome recaudos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas en parte de la provincia del Neuquén. Rige para este miércoles 26 de noviembre, ante las condiciones de inestabilidad que pueden provocar tormentas y elevadas temperaturas, que podrían extenderse incluso hasta el fin de semana.
Al respecto, la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos informó que las regiones Vaca Muerta y Confluencia estarán afectadas por tormentas de variada intensidad, con actividad eléctrica, ráfagas que pueden superar los 60 km/h, posible granizo y precipitaciones intensas en cortos períodos.
El fenómeno comprende las zonas de Añelo, San Patricio del Chañar, Sauzal Bonito, Buta Ranquil, Barrancas, Rincón de los Sauces, Aguada San Roque y Octavio Pico, donde se solicita transitar con precaución ante posibles anegamientos, crecidas rápidas en cauces temporales y cortes momentáneos en rutas. Se recomienda evitar el cruce de sectores inundados, reducir la velocidad y atender las indicaciones de los organismos de seguridad y vialidad.
"El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas de actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm que pueden ser superados localmente", indica el SMN, que emitió el alerta para esta tarde.
En tanto, la síntesis meteorológica de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) para los próximos días, indica: "Se mantiene cálido e inestable con formación de tormentas. Caluroso en el centro este de la Región. El viernes ingresa aire más frío con descenso de la temperatura. Durante el fin de semana aumenta la inestabilidad con formación de tormentas eléctricas en cordillera, valles, meseta y la costa. Probables lluvias, chaparrones y ocasional granizo. Viento en áreas de tormenta. Algunas secas en montaña. Días cálidos durante la primera semana de diciembre".
Riesgo de incendios
Por otro lado, el gobierno Provincial informó que en la zona cordillerana persisten condiciones de altas temperaturas, baja humedad y viento, que incrementan el riesgo de ignición y rápida propagación de incendios forestales. Por ello se recomienda:
* Evitar cualquier uso de fuego al aire libre.
* No utilizar herramientas que generen chispas.
* No arrojar colillas ni fósforos.
* Mantener el entorno libre de material combustible.
Ante humo o fuego, llamar al 107, 103 o 100.
Cómo cuidarse del golpe de calor en días de temperaturas extremas
Las marcas por encima de los 35° aumentan el riesgo de golpes de calor, un cuadro que puede afectar a cualquier persona, especialmente a niños, adultos mayores y quienes tienen enfermedades crónicas.
Recomendaciones básicas:
-
Mantener una hidratación constante, incluso sin sensación de sed.
Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 17.
Usar ropa liviana y de colores claros.
Reducir la actividad física en horas de mayor temperatura.
Permanecer en ambientes ventilados o con aire acondicionado.
Evitar el consumo de alcohol.
Ofrecer agua con frecuencia a niños y adultos mayores.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario