Este programa, que reemplazó al Potenciar Trabajo, busca capacitar a desocupados o personas sin experiencia para insertarse en el mercado laboral.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el monto y la fecha de cobro en noviembre 2025 para los beneficiarios del programa Volver al Trabajo, la ayuda estatal impulsada por el Ministerio de Capital Humano para personas fuera del mercado de empleo formal y que reemplazó al plan Potenciar Trabajo.
Esta asistencia económica, destinada a desempleados o quienes no tengan experiencia previa y quieran capacitarse para insertarse en el mercado laboral, se ubica en $78.000. Se trata de una asistencia estatal que se actualiza de manera discrecional, es decir, únicamente cuando el Gobierno lo dispone con un anuncio específico. Y para este mes, no hubo incrementos.
Cuándo se cobra el plan Volver al Trabajo en noviembre 2025
Esta ayuda se abona el quinto día hábil de cada mes, por lo que el cobro en noviembre se concretará el viernes 7. La fecha es común tanto a quienes sean beneficiarios del programa Volver al Trabajo como del de Acompañamiento Social, las dos líneas en la que se dividió el plan original Potenciar Trabajo.
El plan Volver al Trabajo de ANSES está destinado a personas que quieran capacitarse para insertarse en el mercado laboral.
La asistencia económica de Volver al Trabajo no debe considerarse un salario, ya que solo representa un estímulo asistencial para que el beneficiario pueda seguir capacitándose y buscar empleo.
El programa tiene como finalidad desarrollar y consolidar un nivel de competencias sociolaborales para que sus beneficiarios puedan alcanzar un nivel de empleabilidad inicial real y mejorar sus oportunidades de inserción laboral. Esto se realiza a través de su participación en actividades de formación laboral, prácticas formativas en ambientes de trabajo y asistencia al desarrollo de emprendimientos productivos individuales o asociativos.
Qué ofrece Volver al Trabajo de la ANSES
El programa brindará a sus beneficiarios:
- Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
- Servicios de intermediación laboral.
- Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
- Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
- Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.
- Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.
- Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.
Los beneficiarios de este programa deben participar en actividades de formación laboral.
Quiénes pueden solicitar el plan Volver al Trabajo
Este programa apunta a los ex titulares del Potenciar Trabajo y tiene como objetivo capacitar a sus beneficiarios para ampliar las oportunidades de acceder al mercado de empleo formal. Es por esto que quienes se inscriban, deben cumplir con capacitaciones, prácticas y mantener su búsqueda laboral activa en los portales web. Entre las obligaciones a cumplir se encuentran:
- Mantener actualizada la información personal, datos de contacto e historial laboral en el Portal Empleo.
- Participar por solicitud personal o por convocatoria de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en alguna de las prestaciones ofrecidas por el programa.
- Cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa correspondiente a cada una de las prestaciones.
- Brindar toda documentación o información que les sea requerida vinculada con su participación en el presente programa.
- Comunicar de inmediato cualquier novedad referida al incurrimiento en alguno de los supuestos de incompatibilidad.
El programa Volver al Trabajo reemplazó al viejo plan Potenciar Trabajo.
Este programa es compatible con otras ayudas sociales, como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social o prestaciones de carácter alimentario. También pueden solicitarlo trabajadores independientes inscriptos en el Monotributo Social o Monotributo categoría A.
Cómo solicitar el plan Volver al Trabajo
El trámite para solicitar el pago del plan se puede llevar a cabo en las plataformas de Mi ANSES o Mi Argentina siguiendo estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES o a la app Mi Argentina.
- Escribir el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social cuando se solicite.
- Ir a la sección “Mis cobros”.
- Comprobar si en el listado aparece "Volver al Trabajo" como prestación activa.
- Con el mismo procedimiento se puede consultar la fecha y lugar de cobro.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario