El clima en Neuquén

icon
26° Temp
25% Hum
La Mañana Tarjeta Alimentar

Tarjeta Alimentar en noviembre 2025: este es el monto actualizado

La ANSES informó el cronograma de pagos y los montos que recibirán los beneficiario de este programa así como de la Asignación Universal por HIjo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que en noviembre la Tarjeta Alimentar se mantendrá en noviembre variaciones respecto del mes anterior. Si bien el organismo confirmó un aumento del 2,1% en las asignaciones familiares para el próximo mes, el porcentaje no se traducirá en esta prestación destinada a la adquisición de alimentos.

La Tarjeta Alimentar se acredita en simultáneo y en la misma cuenta en que los beneficiarios reciben su asignación principal. El dinero no puede retirarse en efectivo y está dirigido exclusivamente a la compra de productos alimentarios.

En los inicios, la "Prestación Alimentar" estuvo destinada a menores de hasta 6 años. Sin embargo, en 2021 el límite subió hasta los 14 años y luego se amplió se hasta los 17 años.

A quiénes le corresponde la Tarjeta Alimentar

  • A persona que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive
  • A embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social
  • A personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad
  • A titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos

Tarjeta Alimentar: de cuánto es el monto en noviembre

  • Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.
  • Familias con dos hijos: $81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $108.062.
Tarjeta Alimentar.jpg

Quiénes acceden a la Asignación Universal por Hijo

De acuerdo con la definición oficial, la AUH "es una suma mensual que se paga por cada hijo menor de 18 años que pertenece a un grupo familiar sin trabajo o que se desempeña en la economía informal".

En tanto, "no hay límite de edad" para cobrar esta asignación si el hijo o hija es una persona con discapacidad", aunque en ese caso, es necesario acreditar esa condición. Los beneficiarios, en cualquiera de las variantes, deben cumplir con los siguientes requisitos:

Para el padre, madre o tutor a cargo:

  • Ser argentino nativo o naturalizado con residencia en el país. Los extranjeros deben acreditar mínimo 2 años de residencia.
  • Encontrarse en alguna de estas condiciones: desocupado, trabajador no registrado, empleado doméstico o monotributista social.

Para el hijo:

  • Tener menos de 18 años (no hay límite de edad en casos de discapacidad).
  • Ser soltero.
  • Cumplir con controles sanitarios y vacunación hasta los 4 años.
  • Acreditar asistencia escolar desde los 5 hasta los 18 años.

El cobro del 80% del monto se hace de forma mensual, mientras que el 20% restante se liquida tras la presentación de la Libreta AUH, que certifica el cumplimiento de los requisitos de salud y educación.

El monto de la AUH en noviembre 2025

El aumento del 2,1% en la AUH elevará los montos a los siguientes valores en noviembre 2025:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,23 por menor.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $389.808,61 (se cobra al 100%).
  • Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $59.862,25.
  • Asignación por Hijo con Discapacidad: $194.90,94.

AUH: cronograma de pagos de noviembre

  • DNI terminados en 0: a partir del 10 de noviembre
  • DNI terminados en 1: a partir del 11 de noviembre
  • DNI terminados en 2: a partir del 12 de noviembre
  • DNI terminados en 3: a partir del 13 de noviembre
  • DNI terminados en 4: a partir del 14 de noviembre
  • DNI terminados en 5: a partir del 17 de noviembre
  • DNI terminados en 6: a partir del 18 de noviembre
  • DNI terminados en 7: a partir del 19 de noviembre
  • DNI terminados en 8: a partir del 20 de noviembre
  • DNI terminados en 9: a partir del 20 de noviembre.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario