Además de renovar autoridades, el cónclave de la central obrera define la postura de la entidad frente a la reforma laboral.
El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebra este miércoles su congreso nacional ordinario para elegir a su nueva conducción en el estadio de Obras Sanitarias.
La votación de los congresales comenzó pasadas las 13 horas, porque aún seguirían las charlas y deliberaciones para definir al triunvirato que tendrá mandato por los próximos cuatro años.
El mencionado triunvirato propuesto está compuesto por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, de Camioneros.
Fuentes sindicales indican que aún estos dirigentes no están oficializados como los nuevos secretarios generales de la central gremial.
Con este panorama de fondo hay probabilidades, además, que Luis Barrionuevo (Gastronómicos) vuelva a formar una central separada, como lo hizo en 2008 con la denominada CGT Azul y Blanca.
Los cargos que renueva la CGT
También se definirán los nombres a cargo de las 36 Secretarías pero el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, seguiría como secretario adjunto.
Sindicalistas llegan al estadio de Obras Sanitarias, en Buenos Aires, donde eligirán la nueva conducción de la CGT.
La renovación del consejo directivo de la CGT se produce en momentos en que el Gobierno Nacional intenta avanzar con una reforma laboral, cuestionada por varios sectores.
En este contexto, se llevó a cabo una movilización sindical hasta el estadio de Núñez pero no fue significativa: grupos de trabajadores municipales cortan la ciclovía de avenida Del Libertador y se hacen sentir con una fuerte batucada. En los accesos al predio, también se observan a militantes de Camioneros, UOCRA, UPCN y trabajadores del Vidrio, entre otros gremios.
Con este panorama de fondo hay probabilidades, además, que Luis Barrionuevo (Gastronómicos) vuelva a formar una central separada, como lo hizo en 2008 con la denominada CGT Azul y Blanca.
Los reclamos de la nueva conducción de la CGT al Gobierno
La principal preocupación de la central sindical no está centrada en una eventual jugada del jefe de los gastronómicos, sino cómo enfrentar las negociaciones con el Gobierno por el proyecto de reforma laboral, uno de los ejes que el oficialismo impulsa en el Congreso. Un dirigente cercano al jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, planteó que tienen “espíritu de diálogo” con la Casa Rosada, que consideran que debe entender que “dialogar no es confrontar”.
El planteo que los gremialistas le hacen al Ejecutivo es que debe comprender que el problema no pasa porque los trabajadores estén atados a un régimen de 75 años, que destacan que se fue modernizando. Advierten que las cuestiones centrales pasan por el desequilibrio de las condiciones de competitividad por la apertura de importaciones, con perjuicio directo en las empresas y la generación de empleo.
Aunque las negociaciones por la reforma laboral recién empiezan y hay varios proyectos en danza, entre ellos el de la Unión Industrial Argentina (UIA), y del Gobierno, que cuenta con el asesoramiento de estudios jurídicos de primer nivel. En consecuencia, el desafío de la próxima conducción de la CGT pasará por definir cómo se enfrentan o dialogan con el Gobierno sobre esta reforma.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario