El Presidente se sumó al encuentro que llevaba a cabo el jefe de gabinete, Manuel Adorni. La idea es concretar los objetivos del segundo tramo de la gestión.
Este miércoles el presidente Javier Milei se sumó a la reunión de gabinete, encabezada por el jefe de Ministros, Manuel Adorni. Este encuentro incluyó también a los próximos ministros Alejandra Monteoliva (Seguridad Nacional) y Carlos Presti (Defensa) que asumirán el próximo 10 de diciembre.
La reunión se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada a partir de las 9:30 horas y fue el debut formal de Manuel Adorni como ministro coordinador del resto del Gabinete, pese a contar con la presencia de Milei. Es así que este paso se muestra como la apertura de una nueva etapa del Gobierno, que última los detalles para concretar en el plano legislativo los objetivos de este segundo tramo de su gestión.
Además del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, acostumbrado a llegar antes que nadie, desfilaron las habituales presencias de Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona -con bastón, en plena recuperación de una operación de rodilla-, Federico Sturzenegger (Desregulación), Luis Petri (Defensa), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Luis Caputo (Economía) y Diego Santilli (Interior).
Qué se supo de la primera reunión de gabinete que encabezó Adorni
"Va a ser una primera reunión introductoria. Se van a tratar algunos temas particulares y después se va a definir la dinámica del Gabinete de acá en adelante", reveló una fuente del Gobierno a Infobae previo a entrar al Salón Eva Perón.
El encuentro se dio en un "muy buen clima", dijeron a La Nación fuentes de la Casa Rosada. El presupuesto y las reformas que van a entrar al Congreso en extraordinarias fueron parte de la agenda. Asimismo, se baraja la posibilidad de incluir en las sesiones de verano -además del presupuesto y cambios laborales- la reforma del Código Penal.
De igual manera, el organigrama del gobierno todavía no terminó de cerrarse y, por lo tanto, que pase a decreto. Aún así, los más cercano a Adorni plantean la posibilidad de agilizar los debates de algunos temas que más resuenan al "triángulo de hierro" de Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo.
Adorni apuesta a darle su propia impronta, con más seguimiento de cada área y hasta se deslizó la posibilidad de activar auditorías en cada ministerio. Esto generó cierto malestar en algunos ministros que están hace tiempo. "A algunos nos pareció que la palabra era bastante fuerte. Se podría haber dicho que se buscaba la dinamización de la gestión", indicó una figura libertaria este martes a Infobae.
El encuentro del Consejo de Mayo
Por otro lado, también hubo otra reunión con el Consejo de Mayo cuyo objetivo principal fue el de definir los detalles del proyecto de ley de la Reforma Laboral y discutir el documento final antes de las sesiones extraordinarias en el Congreso.
La reunión se desarrolló en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior y contó con la participación de Federico Sturzenegger (Ejecutivo), Alfredo Cornejo (provincias), Carolina Losada (Senado), Cristian Ritondo (Diputados), Gerardo Martínez (UOCRA) y Martín Rappallini (UIA).
Según trascendió, no hubo consensos. El documento final que se discute no incluirá la redistribución de los fondos coparticipables ni la reforma previsional, a pesar de que ambos temas figuran en los puntos 5 y 9 del acuerdo firmado en Tucumán.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario