El clima en Neuquén

icon
28° Temp
18% Hum
La Mañana Manuel Adorni

Adorni celebró el acuerdo con EE.UU en su primera conferencia como jefe de Gabinete: "Es una señal"

El exvocero presidencial habló este viernes por la mañana sobre varios temas de impacto económico, y destacó el acuerdo para fomentar el comercio y las inversiones.

Tras dejar su cargo como vocero presidencial, Manuel Adorni dio su primera conferencia como flamante jefe de Gabinete. Utilizó el espacio para celebrar el acuerdo con Estados Unidos y resaltar la baja del riesgo país y del indicador de pobreza infantil de UNICEF.

Este acuerdo es una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”, afirmó el funcionario. Y aseguró que “crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de Estados Unidos en la Argentina”.

Asimismo, precisó que el acuerdo “incluye la reducción de tarifas para industrias claves, el alineamiento de estándares, el fortalecimiento de la protección de la propiedad intelectual y un compromiso conjunto para promover un comercio más justo y recíproco”.

El jefe de Gabinete arrancó su conferencia con una broma sobre su función anterior como vocero: “Hasta que se defina nuevo vocero, van a tener que seguir aguantándome en la sala de conferencia”.

Embed - Conferencia de prensa del Jefe de Gabinete, Manuel Adorni | 14.11.2025

Los números que destaca el Gobierno

El jefe de Gabinete celebró la reducción de la pobreza infantil, que según un informe de Unicef cayó 17 puntos en el último año, con una baja del 48% al 31%. A su vez, se redujo en un 8% la cantidad de hogares en los que viven niños y adolescentes que no pueden acceder a servicios de salud.

Adorni afirmó, citando al informe, que esta baja se debe a la reducción de la inflación, que hoy se encuentra, aproximadamente, en un 2% mensual y a la ayuda directa a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la tarjeta Alimentar.

Asimismo, celebró que después de 18 meses consecutivo de desaceleración, la inflación interanual este en 31,3 %, el valor más bajo desde julio de 2018. “En lo que va del año, la suba de precios acumulada es del 24,8%, el menor registro desde 2018″, agregó.

adorni.avif

“Cuando los fundamentos son correctos, y la inflación baja, los bolsillos de los argentinos sufren menos y millones de argentinos salen de la pobreza. Esto demuestra que la estabilidad es el único camino para reducir la pobreza en nuestro país”, dijo Adorni.

El Gobierno se prepara para una nueva etapa de gestión

Adorni también destacó las reuniones que el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, llevo a cabo junto a varios gobernadores. “Son reuniones con una meta concreta: avanzar en la aprobación del presupuesto 2026 que sostiene el equilibrio fiscal y las reformas que la Argentina necesita para volver a crecer: la reforma tributaria, la modernización laboral y la reforma del código penal”, apuntó.

En una suerte de balance de la acción del gobierno de Javier Milei, Adorni afirmó que el 10 de diciembre, con el nuevo Congreso, termina una primera etapa de la gestión y empieza otra.

“Logramos consolidar dos pilares del país que queremos: orden y libertad. Orden en las cuentas públicas, orden en las calles y orden en la política exterior. Y libertad para producir, libertad para emprender y libertad para crecer. Hoy sí tenemos las condiciones para despegar“, cerró.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario