El Consejo Provincial de Educación confirmó que no se suspenden las clases por la ola polar
Sin embargo, aclaran que cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) ratificó la misma decisión adoptada este día lunes, ante las condiciones climáticas imperantes en la provincia, para los próximos días de la semana. Es decir, que no se suspenderá el normal dictado de clases en forma generalizada, sino que cada institución educativa decidirá, si las condiciones del edificio escolar así lo justifican.
En caso de que una escuela disponga la suspensión por un problema de funcionamiento en alguna de sus instalaciones, a partir de las bajas temperaturas, su equipo directivo lo deberá comunicar a la comunidad educativa; también informará de inmediato la novedad al supervisor institucional, quien dará cuenta de la misma a la dirección de Nivel correspondiente, además de informar la incidencia a través del sistema SUME.
La presidenta del CPE, Glenda Temi, explicó respecto a la medida que “generar una medida de suspensión general en todo el territorio, no corresponde, ya que no todas las instituciones se encuentran en las mismas condiciones y ubicación geográfica; hay escuelas que hoy dictaron clases sin inconvenientes, lo que demuestra que no podemos tomar una medida de este tipo”.
Por otro lado, destacó, que “justamente ante las actuales condiciones climáticas, para muchas y muchos estudiantes las escuelas abiertas pueden significar un espacio en el que se les garanticen condiciones fundamentales, como un refrigerio, un plato de comida caliente y un ambiente calefaccionado, con el que puedan transitar parte de la jornada”.
El pedido de ATEN
La resolución fue tomada después de que ATEN solicitara formalmente la suspensión de clases en todas las escuelas de la provincia para el martes 1 de julio, ante el intenso frente frío que afecta a la región. A través de una nota dirigida a la presidenta del CPE, el gremio expresó su preocupación por las condiciones de infraestructura escolar en un contexto de temperaturas extremas.
“La ola polar que afecta al país y en particular a la Patagonia y a nuestra provincia, requiere de una decisión del gobierno del Sistema Educativo en resguardo de la seguridad de estudiantes, docentes, auxiliares de servicio y comunidad”, expresa el documento enviado por la conducción de ATEN, firmado por su secretario general, Marcelo Guagliardo.
El pedido, según informaron desde la entidad gremial, se debe a la necesidad de “una medida de prevención responsable” frente a las bajas temperaturas previstas, que para el martes podrían ubicarse entre los 7 y 8 grados bajo cero en varios puntos de la provincia.
En el escrito, ATEN advierte que hay escuelas donde, pese a contar con calefacción, las cañerías de agua están congeladas, lo que impide el normal funcionamiento de sanitarios y cocinas. También se mencionan problemas con el suministro de gas o la falta del mismo, además de accesos y calles congeladas que podrían generar caídas y accidentes de tránsito.
“Entendemos que, al tratarse de una situación de alcance provincial, se impone la definición del Consejo Provincial de Educación, desligando dicha responsabilidad de los equipos directivos de las instituciones”, concluye el pedido.
No obstante, el pedido fue desestimado y se mantuvo la resolución de que cada establecimiento toma decisión.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario