El clima en Neuquén

icon
14° Temp
38% Hum
La Mañana estatales

El Gobierno convocó a ATEN y otros dos gremios estatales al inicio de las paritarias en Neuquén

Esta mañana se confirmó la reunión con ATE y, ahora, el Ejecutivo sumó a otros tres gremios de la provincia. ¿Cuándo empezará la negociación salarial?

El gobierno provincial sumó a los gremios estatales ATEN, UPC y UNAVP al inicio de las paritarias para las negociaciones salariales de cara al 2026. Esta mañana, se había conocido la convocatoria a ATE.

En este sentido, desde el ministerio de Gobierno se convocó a las conducciones de los gremios para iniciar el diálogo el mismo día, el miércoles 5 de noviembre, y se dio a conocer el cronograma de los primeros encuentros. A las 9.30 comenzará la reunión con el gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y a las 12 se recibirá a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Por la tarde, a las 14, será la reunión con los representantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y a las 16 será el turno de Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).

Todas las reuniones se llevarán a cabo en la Sala Laffitte de la Casa de Gobierno. Tal como lo anticipó el gobernador Rolando Figueroa, "la gestión neuquina dio inicio a estas instancias de diálogo y acuerdo para definir la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año".

De esta manera, la provincia reedita el esquema de negociación anticipada implementado en 2024, cuando Neuquén logró cerrar la pauta salarial 2025 de forma temprana. Asimismo, se informó oficialmente que el objetivo es "reforzar el rumbo de previsibilidad económica y política trazado por la actual gestión y llevar tranquilidad a las familias de los trabajadores estatales".

Embed

El pedido del resto de los gremios estatales

Tras conocerse la convocatoria a ATE, el resto de los gremios estatales de Neuquén emitió una nota dirigida al gobernador Rolando Figueroa, donde solicitaron "formalmente, la concreción, a la brevedad, de la convocatoria comprometida públicamente por ud., para llevar adelante las mesas de negociación salarial".

Además de ATEN, UPCN y UNAVP -que fueron convocados esta tarde- el escrito fue firmado por Claudio Salazar, de Sejun; Pablo Godoy, de ANEL; Juan Ferrari, de Siprosapune; y Santiago Baudino, de FASEMP.

Casa de gobierno nueva baranda (4)

Estatales de Neuquén cobran los sueldos

La totalidad de los trabajadores estatales de Neuquén y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios.

Como cada mes, el gobierno de la provincia informó que los haberes de octubre para los trabajadores de la administración pública y jubilados estarán depositados el viernes 31 de octubre, último día hábil del mes, en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Tal como estaba previsto, la provincia confirmó que el pago incluirá el aumento del 6,96 por ciento, según lo acordado con los gremios que los representan en las paritarias 2025.

Desde el ministerio de Economía, Producción e Industria precisaron que esta suba corresponde a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), según lo ponderado en el último trimestre y se suma a los tres incrementos dados previamente -en enero, abril y julio pasados-.

Como viene sucediendo a lo largo de la gestión, el pago se hará efectivo antes de que termine el mes: el 31 de octubre. Ese día cobrarán los agentes del Consejo Provincial de Educación (CPE), Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados, al igual que jubilados, pensionados y retirados del ISSN.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario