Muchos dirigentes que hoy conducen este espacio político formaron parte del partido provincial en condición de afiliados, candidatos u ocupando cargos en el último Gobierno.
La Libertad Avanza en Neuquén está conformada, desde su conducción y a través de sus militantes, por una mayoría de dirigentes que perteneció hasta no hace mucho tiempo a las filas del MPN. Hay casos de afiliados, pero también de ex funcionarios de segundas y terceras líneas del último gobierno del partido provincial o que participaron en listas de candidatos para diferentes instancias electorales.
El más emblemático es el de la propia presidenta del partido a nivel local, Nadia Márquez, que se quedó con este cargo porque no se presentó ninguna línea interna para competir, a raíz de que la nómina que lo iba a hacer (lista Bordó Amarilla “Las Fuerzas del Cielo”), encabezada por la diputada provincial Brenda Buchiniz, desistió de participar, al denunciar al espacio que conduce Márquez por diferentes irregularidades en ese proceso eleccionario.
En su corta pero prolífica carrera política, la actual diputada nacional y pastora evangélica abrazó la causa de la Democracia Cristiana que conducía el ex gobernador Jorge Sobisch (como Alejandra Durdos, hoy vicepresidenta de LLA) y así ganó una banca como concejal del Deliberante capitalino (2019), después se consagró diputada provincial (por la colectora Arriba Neuquén en 2023) y renunció a ese cargo para asumir como legisladora nacional de la LLA.
Pero antes de todo esto, el ingreso de Márquez a la actividad partidaria fue como precandidata a diputada provincial a través de una de las listas (la Violeta) que compitió en las elecciones internas del Movimiento Popular Neuquino en noviembre de 2018, y que llevaba como precandidato a gobernador a Rolando Figueroa.
Los ex MPN
Durdos dijo hace pocos días que “los brazos del partido están abiertos para recibir a todos aquellos que crean en las ideas de Javier Milei” que ahora parecen muy parecidas a las del MPN, al menos por la cantidad de ex adherentes al partido provincial que se volcaron a la causa libertaria.
Como la delegada regional de la Anses, Gabriela Muñoz, que se quedó con el cargo de secretaria administrativa de la Libertad Avanza en Neuquén y que hasta hace no mucho tiempo era afiliada al MPN. Se adhirió el 2 de julio de 2014 y se desafilió el 16 de abril del año pasado, según consta en la Justicia Electoral Nacional.
También Marisa Mortada, que fue funcionaria política durante los gobiernos de Omar Gutiérrez y Jorge Sapag en el área de Educación y varias veces candidata a cargos electivos en el partido provincial, como cuando se presentó por la lista Azul del MPN a fines de 2014. Hoy es una férrea defensora de las ideas de “la libertad” y ocupa un cargo en representación del Ministerio de Capital Humano de Nación.
A su vez, Mariela Rodríguez, muy cercana a Mortada y también en su momento funcionaria política de la anterior administración provincial, fue una conspicua militante del MPN pero en la actualidad es coordinadora del equipo de profesionales de LLA.
De Pechi, emepenista y ahora libertario
Y hay casos muy curiosos en estos cambios de signo político, como el de Andrés Ros, que fue funcionario del Municipio de Neuquén durante la intendencia de Horacio “Pechi” Quiroga. Pero que después trabajó bajo el ala del entonces subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti, en el gobierno de Omar Gutiérrez. Ros se afilió al MPN en época de pandemia cuando Giusti era, además de funcionario, presidente de la Seccional Primera del partido provincial. Hoy Ros es el flamante secretario Político de LLA.
Todos ellos se suman a otros que tienen cargos u ocupan espacios, quizá no tan visibles, pero que también corresponde a gente que fue del MPN y que ahora milita en Neuquén por el partido del presidente Javier Milei.
El último 27 de abril, con la presencia de los influencers Iñaki Gutiérrez, Eugenia Rolón, Mariano Pérez y Sandra Bronzina se realizó en la provincia el “Encuentro Libertario”, que reunió a todos los adherentes a la LLA a nivel local. “La batalla cultural es ahora” y “basta de la casta” fueron las consignas de esa jornada. Toda una paradoja.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario