Ricardo Bustos fue arrestado en Esquel por violar una orden judicial de restricción presentada por el diputado César Treffinger.
Ricardo Bustos, periodista y precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en Chubut, fue detenido el sábado por la noche en la ciudad de Esquel, luego de violar una orden de restricción judicial que le impedía acercarse al diputado nacional César Treffinger y a su familia.
El hecho ocurrió en un acto partidario del espacio oficialista en la localidad cordillerana. Según detalló Treffinger en su cuenta de X, Bustos fue denunciado penalmente por haber tomado una fotografía junto a su hijo menor de edad sin autorización y luego haberle enviado esa imagen a su teléfono personal “con tono intimidante”. La denuncia incluyó una medida cautelar de restricción que Bustos habría incumplido al presentarse al evento.
“Fue notificado por el Ministerio Público Fiscal y recae sobre él una medida cautelar que incluye la prohibición de acercamiento al diputado, a su hijo de 10 años y al resto de su familia”, expresó Treffinger, quien publicó la imagen tomada por Bustos como parte de las pruebas que acompañan la causa.
El mensaje de Javier Milei
La detención generó una inmediata reacción en redes sociales por parte de referentes del oficialismo. El propio presidente Javier Milei replicó el mensaje de Treffinger en su cuenta de X con las siglas “NOLSALP”, que en la terminología libertaria significa “no odiamos lo suficiente a los periodistas”, una frase que el mandatario ya utilizó en repetidas oportunidades para expresar su rechazo hacia la prensa.
El respaldo presidencial a Treffinger deja expuesta la fractura dentro del armado de LLA en Chubut. El diputado es considerado un aliado cercano a Karina Milei y fue uno de los primeros en respaldar la candidatura del actual presidente durante su campaña en Comodoro Rivadavia.
La respuesta de Bustos: “Un intento de censura”
A través de redes sociales, Ricardo Bustos rechazó la denuncia y calificó su detención como un acto de persecución política. “Frente a la medida cautelar dictada por la Justicia que prohíbe mi acercamiento y comunicación con el diputado nacional César Treffinger y su entorno, quiero expresar públicamente mi más enérgico rechazo a esta decisión arbitraria que constituye un acto de censura previa”, publicó.
Bustos argumentó que la denuncia busca impedir su participación activa en el espacio político que ayudó a construir: “Esta medida basada en una denuncia infundada no solo vulnera mis derechos constitucionales como ciudadano, periodista y precandidato, sino que además impide mi participación activa en la vida política del espacio que contribuí a construir con convicción y compromiso”.
También cuestionó el accionar judicial: “Hoy mismo se inaugura una sede partidaria en Esquel y por orden judicial tengo prohibido asistir. ¿Ese es el modelo de libertad que se pretende imponer?”, escribió.
Treffinger, en declaraciones públicas, calificó a Bustos como parte de “la casta nefasta y operadora de siempre” y sostuvo que su actitud fue premeditada. “Una vez más queda claro: por un lado las personas de bien, del otro, la vieja política intentando montar un patético circo”, señaló.
El diputado estuvo acompañado en su recorrida por Trevelin y Esquel por los militantes Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, dos de los referentes libertarios más cercanos a la conducción nacional del partido.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario