Elecciones 2025 en Neuquén: primera vez con Boleta Única de Papel y un acta judicial por una foto
Hubo aplausos ante los votos primerizos y de las personas mayores. Los votantes con discapacidad pudieron trasladarse a las escuelas a través de la empresa COLE.
Este domingo de elecciones legislativas en Neuquén, las votaciones comenzaron con la formación de filas antes de que abran las escuelas. El sistema implementado por primera vez de Boleta Única Papel (BUP) colaboró en la agilidad de las votaciones, por la posibilidad de que dos personas voten en simultáneo en cada aula. Sin embargo, se registró una posible infracción de un votante.
"Hoy a la mañana sucedió con un chico joven, que pasó al biombo y cuando emitía su voto sacó una foto con el celular", informó Marina, una de las fiscales de mesa de la escuela 197 a LM Neuquén.
Al transmitirle que tomar fotografías a la boleta está prohibido, respondió que quería mandársela a su mamá. Frente al episodio, el presidente de mesa le permitió votar, pero labró un acta por la cual la Junta Electoral deberá analizar el caso, al tiempo que se dio intervención al Ministerio Público Fiscal.
Más allá de este incidente, las delegadas consultadas, explicaron a este diario que en general hasta el momento los comicios se desarrollaron con tranquilidad, salvo algunos enojos y discusiones por ignorancia. "El padre de una chica nos discutía que podía votar con el DNI digital, pero eso no es así según las disposiciones de la Junta Electoral", indicó Noelia, y agregó que de todas maneras, cualquier queja están los canales específicos habilitados hasta las 18.
Traslados inclusivos en las elecciones 2025 de Neuquén
Hacia el mediodía, las calles comenzaron a llenarse con más personas dirigiéndose a sus escuelas asignadas, así como se registró la circulación de ciclistas, motociclistas y también colectivos. Alfonso, chofer de colectivos, se encontró en un rol especial en estas elecciones 2025 en Neuquén: debe realizar el traslado de las personas votantes con discapacidad a sus respectivos colegios.
A bordo de una traffic de la empresa COLE, el colectivero explicó: "los pasamos a buscar por sus domicilios, los llevamos a votar, y los regresamos", "no hubo muchas personas, hay tres traffic trabajando, voy con dos acompañantes, Maxi y Sol, solo por este día de votaciones, porque el resto del año voy solo".
"Ya voté bien temprano, buena expectativa, vemos muy poca gente en los establecimientos", advirtió. En el caso de las personas en sillas de ruedas, su trabajo consiste en bajar de la camioneta, accionar la máquina elevadora en las puertas traseras, e ingresar de manera segura a la persona.
El servicio de inclusión para personas con discapacidad por las elecciones legislativas es parte del servicio garantizado durante todo el año. Para poder acceder, las personas deben acudir a la Subsecretaría de Discapacidad y consultar por el Transporte Accesible para realizar actividades recreativas, deportivas, culturales y públicas.
Los primeros votos en las elecciones legislativas de Neuquén
Del padrón electoral conformado por 235.591 votantes de la ciudad de Neuquén, un bajo porcentaje, alrededor del 3% son los jóvenes de 16 y 17 años que fueron incluidos a partir del 2022, con la ley simple Voto Joven. De esta manera, también podrán optar por emitir su voto de senadores y diputados, sin que revista de obligatoriedad.
"Tengo 16 años, fue algo emocionante porque es mi primera vez, la verdad no tenía pensado votar hasta los 18, pero me gustó, fue algo lindo", dijo a LM Neuquén Martina, abrazada a su perrita en la mañana. La joven, acompañada de su papá y sus hermanos, contó que estudia en la EPET 17, pero votó en la 362, del barrio Melipal.
Sobre el BUP, indicó que no tuvo inconvenientes, dado que se había informado previamente de cómo utilizar el sistema. "No se me complicó para nada, fue algo simple, y muy rápido, me gustó bastante", consideró y manifestó que sus expectativas son "que gane el mejor".
En el otro extremo de la franja etaria, Teresa, una anciana mayor de 70 años, oriunda de Comodoro Rivadavia, también arribó con gran entusiasmo para emitir su voto: "Vine sola, mi familia está haciendo la suya, a mí me gusta salir, caminar, tengo que accionar el cuerpo, las cosas, estoy enamorada de este pueblo tan lindo, todo el mundo está votando".
Al respecto del método de la Boleta Única de Papel, expresó que no tenía en claro los detalles: "sé que hay una sola boleta y estoy contando con que las chicas me ayuden en la mesa, no me hago problema, hay tanta gente que sabe que lo que no sé me lo van a decir, vengo con optimismo y alegría".
En estas elecciones legislativas hay siete candidatas que encabezan las listas de las distintas fuerzas neuquinas, siendo más del 50%, lo cual las posiciona como grandes probabilidades de ganar y representar a Neuquén a nivel nacional en la cámara alta y baja del Congreso de la Nación. Sin embargo, consultada por su elección, la señora manifestó: "cuando llegue a la mesa voy a mirar el que tenga bigotes, me gustan los varones para la política, la mujer puede hacer una experiencia, puede acompañar porque está hecha para la familia, pero la política es para el hombre".
En la entrada a la mayoría de las escuelas se hizo extrañar la presencia de puestos de churros y torta fritas, un clásico de las elecciones. En tanto, el resto de la jornada electoral parece transcurrir de manera tranquila, con la expectativa en los resultados de las elecciones a senadoras y diputadas, que se prevén para las nueve de la noche.
Te puede interesar...













Dejá tu comentario