Martina y la historia de una escuela que se convirtió en centro de votación después de 44 años
La pequeña, de tres años, acompañó a su padre en un día histórico para la escuela de sus ancestros. Su abuela Delia impulsó las gestiones ante la junta electoral.
Martina Isabel, una pequeña de tres años, acompañó a su padre, quien era fiscal de mesa, en un día histórico para la Escuela 85 del paraje rural de Los Hornos. Por primera vez, la unidad educativa se convirtió en un centro de votación.
La niña quiso capturar el momento del cual era testigo y se tomó una fotografía con su padre Ricardo Yáñez junto a la urna habilitada para atesorarla como recuerdo de ese día tan especial en compañía de su madre Milagros.
A su vez Martina es nieta de la vecina Delia Yáñez, quien en el año 2022 comenzó a tramitar ante las autoridades de la Junta Electoral Provincial la posibilidad de que la escuela se convirtiera en punto de emisión de sufragios para facilitar la vida y el bienestar de los vecinos y que no tuvieran que trasladarse 8 kilómetros hasta Mariano Moreno.
En este sentido se elaboró un petitorio que contó con el aval y la firma de la mayoría de los vecinos que viven en este lugar, cuyo patrimonio cultural y laboral es la fabricación de ladrillos. La actitud de la pequeña despertó la admiración y el beneplácito de las autoridades de mesa, de los integrantes de la fuerza de seguridad y el público presente en la sala de la escuela preparada para esta jornada eleccionaria de carácter nacional, en la cual se eligen diputados y senadores.
Más de 200 personas en el padrón de la escuela de Los Hornos
Para darle aún más jerarquía a este evento cívico que pasará a formar parte de una de las páginas importantes de la institución educativa. Zulma Jara, su directora y a la vez (en esta jornada especial) delegada de la junta electoral, se mostró conmovida por la importancia de este acto eleccionario “ya que después de más de cuatro décadas, nuestra escuela servirá como un punto fijo para que los vecinos del paraje puedan participar de las jornadas electivas; ya sean en las instancias municipales, provinciales y/o nacionales”, enfatizó.
Contó que de acuerdo al padrón electoral estaban habilitados a emitir su voto un total de 207 personas, entre hombres y mujeres, con domicilio en este rincón ribereño del centro neuquino.
Asimismo Jara informó que la primera persona en emitir su sufragio en esta jornada cargada de historia para la escuela y para toda la población de Los Hornos, fue el vecino Abel Vargas, un reconocido productor ladrillero y con un pasado político que lo vincula a un cargo como miembro de la entonces Honorable Comisión Municipal de Mariano Moreno, durante los primeros años de la década del 90 del siglo pasado.
Daniel Torresín, otro de los vecinos que hace más de 30 años que reside en forma permanente en las chacras de este paraje rural ubicado a orillas del arroyo Covunco calificó a este día como un “punto de inflexión”.
Señaló que “a partir de ahora se nos hace más fácil a todos poder emitir nuestro voto, ya que lo podemos hacer cerca de nuestras casas y eso marca un antecedente certero de que la población de Los Hornos está en franco crecimiento”.
La historia de la escuela
La escuela primaria 85 "Soberanía Argentina" se encuentra ubicada en el paraje rural de Los Hornos, a 8 kilómetros de Mariano Moreno, en la zona centro de la provincia de Neuquén. Fue inaugurada el 17 de marzo de 1981, después de que los vecinos del lugar se unieran para construirla debido a la necesidad de tener una escuela cerca para sus hijos, quienes debían caminar 8 kilómetros para asistir a la escuela más cercana, que era la escuela 36 del barrio militar de Covunco.
El resumen de la historia del “faro educativo”, testimonia que los ladrilleros aportaron materiales y mano de obra. En tanto efectivos y soldados del RIM 10 de Covunco aportaron su trabajo para concluir el edificio educativo.
Te puede interesar...













Dejá tu comentario