El clima en Neuquén

icon
14° Temp
19% Hum
La Mañana veda electoral

A qué hora termina la veda electoral y cuándo se vuelve a vender bebidas alcohólicas

La veda alcohólica comenzó el sábado a las 20 horas. Qué dice la ley y qué sanciones establece.

En el marco de las elecciones legislativas 2025, rige en toda la Argentina la veda electoral, que incluye una de las restricciones más conocidas: la prohibición de vender y consumir alcohol.

Durante ese lapso, ningún comercio —ya sea bar, restaurante, kiosco, almacén o supermercado— puede vender bebidas alcohólicas, en cumplimiento con lo dispuesto por el Código Nacional Electoral (CNE).

El artículo 71 del Código Nacional Electoral establece que “se impondrá prisión de quince días a seis meses a las personas que expendan bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario”.

urnas elecciones
Este domingo 26 de octubre, las elecciones legislativas definen cómo será la nueva composición del Congreso.

Este domingo 26 de octubre, las elecciones legislativas definen cómo será la nueva composición del Congreso.

Esta medida comenzó a aplicarse el sábado 25 de octubre a las 20 y se extenderá hasta las 21 de este domingo 26, tres horas después del cierre de los comicios.

Esto significa que la restricción comenzó exactamente a las 20 horas del sábado —doce horas antes de la apertura de las mesas de votación— y finalizará a las 21 de este domingo, momento en que volverá a estar permitido comprar y consumir bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional.

Qué comercios están alcanzados

La medida alcanza a todos los establecimientos comerciales, sin excepción, que expendan bebidas con alcohol. Esto incluye:

  • Supermercados y autoservicios.

  • Tiendas de bebidas y vinotecas.

  • Kioscos y minimercados.

  • Bares, restaurantes y confiterías.

Durante la veda, los locales gastronómicos pueden permanecer abiertos, pero no pueden ofrecer alcohol en ninguna de sus formas, ya sea para consumo en el lugar o para llevar.

venta alcohol veda 1200x678.jpg

Qué pasa si un local vende igual

El incumplimiento de esta disposición se considera un delito electoral. Además de las sanciones penales previstas —de quince días a seis meses de prisión—, los comercios pueden enfrentar multas, clausuras temporales y denuncias ante la Justicia Electoral.

Las fuerzas de seguridad están facultadas para controlar y labrar actas en caso de detectar violaciones a la veda, tanto en locales como en eventos privados o públicos.

Por qué existe la veda electoral

La restricción al consumo y venta de alcohol forma parte del conjunto de medidas que rigen durante la veda electoral, cuyo objetivo es garantizar el orden, la seguridad y la reflexión ciudadana en las horas previas y durante la votación.

SFP Elecciones nacionales 2025 votacion (10)

Además de la prohibición de venta de bebidas, también se restringen actividades como actos proselitistas, difusión de encuestas, espectáculos públicos y reuniones sociales que no estén vinculadas al acto electoral.

De esta manera, a partir de las 21 horas de este domingo, los comercios podrán reanudar la venta de bebidas alcohólicas y los locales gastronómicos volverán a servirlas sin restricciones.

La medida se mantiene invariable elección tras elección, ya que la ley busca evitar que el consumo de alcohol interfiera en el proceso electoral o altere la tranquilidad de la jornada.

La veda electoral no solo regula el comportamiento de los actores políticos, sino también el de la ciudadanía en general. Su cumplimiento busca garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni estímulos externos, en un clima de reflexión. El Código Nacional Electoral funciona como un marco de referencia que apunta a resguardar la transparencia del proceso democrático y a asegurar que cada argentino pueda ejercer su derecho al voto con libertad y responsabilidad.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario