Carlos Quintriqueo: "Nuestro partido tiene menos de dos años y ya estamos en la vidriera política"
Más por Neuquén se quedó con el cuarto puesto en Senadores y el quinto lugar en Diputados. Para su referente, el secretario general de ATE, los resultados fueron satisfactorios.
En estas elecciones 2025, Más por Neuquén, el partido que lidera Carlos Quintriqueo, se quedó con el cuarto lugar en la competencia para Senadores y en el quinto puesto en la contienda para la Cámara de Diputados. Pese a que esta fuerza política no obtuvo ninguna banca, desde el espacio destacaron los resultados obtenidos pese a su escasa trayectoria política y fueron críticos con la política que lleva adelante el presidente, Javier Milei.
"Después de haber hecho un partido en tan poco tiempo, estamos satisfechos con los resultados", dijo Carlos Quintriqueo, candidato a senador por Más por Neuquén, que obtuvo un 7,95% de los votos en la categoría de Senadores y un 6% del respaldo del electorado para la categoría de Diputados, según los resultados provisorios de la Dirección Nacional Electoral.
El secretario general de ATE aseguró que su partido tiene menos de dos años de historia y, en su primer competencia electoral, ya logró ubicarse en el podio de los partidos políticos neuquinos. "A todos les gustaría ganar, pero nos pone contentos como primera elección saber que nos ponemos en la vidriera de los partidos políticos", aseguró.
Quintriqueo competía por una banca en el senado acompañado por Ana Sandoval y, en la categoría de diputados, se postuló Amancay Audisio junto a Ramón Palavecino. Pese a que los votos no alcanzaron para obtener un lugar en el Congreso de la Nación, el referente sindical consideró que el respaldo de la ciudadanía los motiva a seguir construyendo su fuerza.
Sin experiencia en contiendas electorales, el secretario de ATE esperó los resultados junto al resto de los candidatos y con el folklore que garantiza su militancia sindical: junto al resto de sus compañeros, que fueron también partícipes de militar su propuesta política en el territorio.
Un partido que comienza
"Para nosotros fue un puntapié inicial muy bueno porque nos pone en carrera y haber comenzado con esta elección nos indica que vamos a seguir militando y construyendo", dijo Quintriqueo y agregó que pese a que las elecciones de 2027 todavía quedan lejos y tienen otras características, Más por Neuquén es una fuerza política "que ya existe en la provincia".
El ex candidato a senador aseguró que le sorprendieron los resultados, no por el respaldo de los neuquinos a su propuesta sino por el triunfo contundente que tuvo La Libertad Avanza en la provincia. "Es difícil de explicar por qué la gente elige lo que votó, esto es más ajuste, eso es lo que ellos plantearon y lo que la gente eligió", dijo y agregó que, pese a que es respetuoso de la voluntad popular, consideró que cometieron un error al respaldar el proyecto de Milei.
El líder sindical afirmó que la Boleta Única de Papel (BUP) fue una experiencia positiva para los electores. Aunque otorga igualdad de condiciones entre partidos en una única boleta, aclaró que las fuerzas políticas se diferencian por su alcance territorial. "Simplifica algunas cosas, después el desarrollo que uno pueda tener con la legada a los neuquinos en tan poco tiempo, que nos conozcan como fuerza política", dijo.
Más por Neuquén obtuvo resultados similares a Fuerza Libertaria, el partido que lideran Carlos Eguía y Joaquín Eguía. En Senadores, el partido de Quintriqueo se impuso mientras que, en Diputados, Fuerza Libertaria se quedó el cuarto puesto. Quintriqueo aseguró que la construcción de su espacio fue "meritoria" para un partido más nuevo y con menor estructura.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario