La propuesta, con entrada libre y gratuita, se desarrollará de 15 a 20 en la plaza de Olascoaga y en la histórica Casa de las Leyes.
Este sábado 9 de agosto, la ciudad de Neuquén se prepara para vivir una jornada especial dedicada a las infancias con el festival “Había una vez en Casa”, una propuesta lúdica, cultural y familiar que reunirá una gran variedad de actividades gratuitas en dos escenarios emblemáticos: la plaza ubicada en la intersección de las calles Libertad, Corrientes y Avenida Olascoaga, y el espacio histórico de la Casa de las Leyes.
Desde las 15 y hasta las 20 horas, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de una tarde llena de juegos, espectáculos, música, arte y literatura. Las actividades se desarrollarán de forma simultánea en los diferentes espacios y están pensadas para que todos los públicos encuentren un rincón donde compartir, aprender y divertirse.
Diversión al aire libre: plaza con juegos, feria y kermés
Entre las 15 y las 19 horas, la plaza se convertirá en un gran patio de juegos. Las comisiones vecinales de los barrios Belgrano y Villa María organizarán una feria de emprendedores, mientras que las familias podrán recorrer una gran kermés, jugar en inflables, participar en postas lúdicas, practicar arco y puntería, y hasta desafiarse con el ajedrez.
El espíritu del festival busca recuperar el valor del juego como herramienta de encuentro y crecimiento. Por eso, se priorizarán dinámicas inclusivas y participativas, pensadas desde una perspectiva que pone a las infancias en el centro.
Arte y circo en el anfiteatro de Casa de las Leyes
En paralelo, de 15 a 18 horas, el anfiteatro de la Casa de las Leyes (con ingreso por calle Corrientes 560) recibirá al Grupo Vañka, que ofrecerá un atractivo circuito de acrobacias. El espectáculo promete sorprender y estimular la imaginación de los más chicos, combinando destrezas circenses con un lenguaje visual lúdico y accesible.
Literatura, teatro y música en el interior de Casa de las Leyes
Dentro del edificio de la Casa de las Leyes, también habrá una nutrida agenda de actividades:
-
15 horas: Narración oral de cuentos a cargo del grupo “Todo Junto” en el SUM.
16.30 horas: Presentación de los libros “Los cuatro elementos” de Lil Ross y Alba Breier, en la Biblioteca.
17.30 horas: Obra de teatro “Magia Payasa”, a cargo de Los Entrenadores, en el SUM.
19 horas: Concierto de cierre con Los Musis de Prófica, también en el SUM.
Estos espacios buscan estimular la creatividad y el pensamiento crítico desde edades tempranas, combinando propuestas artísticas con momentos de lectura, escucha y participación activa.
Actividades permanentes con mirada social
Además del programa central, el festival contará con dos espacios permanentes de exposición:
-
En la sala expositiva Marta Such, se podrá visitar la muestra de arte “Ilustrando un futuro sin trabajo infantil”, impulsada por la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo.
En el Recinto Histórico, habrá proyecciones de cortometrajes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con temáticas relacionadas a los derechos de las infancias.
Con entrada libre y gratuita, “Había una vez en Casa” busca consolidarse como una celebración del juego, el arte y la convivencia en comunidad.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario