Entre las personas que se presentaron a rendir, se encuentra el médico extranjero que se habría copiado con unos lentes digitales. Cómo fue el examen.
Luego de la denuncia al médico extranjero que se habría copiado en su examen y estrictas medidas de control que impusieron días atrás para evitar fraude, se realizó una nueva ronda evaluativa a 117 médicos de los 141 señalados por irregularidades. Entre los asistentes a esta nueva instancia también se presentó el médico ecuatoriano denunciado por utilizar lentes digitales para copiarse, según confirmó las autoridades.
El secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, confirmó que fueron "100% de preguntas nuevas, respetando la bibliografía" y que a todos los alumnos les quitaron las pertenencias y las guardaron en bolsas cerradas. En el Palacio Libertad, ex CCK, los aspirantes a las residencias médicas se presentaron a rendir antes de las 14 horas.
Según indicaron días atrás con las nuevas medidas implementadas respecto al criterio de evaluación, "se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota obtenida en el examen del 1 de julio de 2025, manteniéndose dicha calificación". "En caso de que el postulante obtuviera una nota inferior a dicho desvío, se le asignará la nota que obtenga en esta instancia", aclaró el documento oficial.
Para esta jornada, las autoridades de la Facultad de Medicina reforzaron los controles y hasta utilizaron un detector de metales. "No tenemos ninguna consideración con los que no se presentaron, veremos por qué no lo hicieron. Lo que sí, ya quedan fuera de la adjudicación", dijo Vilches a TN.
"Seguramente de los que están dando el examen acá hay muchos que son buenos alumnos y van a revalidar su nota”, completó el funcionario y aseguró que este lunes se conocerán los resultados.
La convocatoria, formalizada mediante la Disposición 61/2025 y la Resolución Ministerial N° 2274/25, se centra en los médicos que alcanzaron más 86 puntos en el examen del 1 de julio, pero cuyos antecedentes académicos generaban dudas sobre los resultados obtenidos en esa evaluación.
Tras la revisión de los 268 casos sospechosos, el Gobierno informó la semana pasada que más del 50% tendría que que volver a someterse al examen y convocó a 141 médicos, de ese grupo, hoy asistieron 117.
El médico que se habría copiado en su examen se presentó a rendir
Sorpresivamente, el médico señalado por fraude se presentó en esta nueva instancia evaluativa. Días atrás, se confirmó que fue denunciado penalmente y está sospechado de grabar con unos lentes digitales el examen del 1 julio, con el objetivo de copiarse.
Según trascendió en aquel momento, el joven identificado como Alejandro David Castillo Adrian de la Universidad de Guayaquil, iba al baño y mandaban el video o imágenes a alguien que les resolvía el examen desde afuera, para luego volver al aula con las respuestas, mientras que lo que más llamó la atención es que un grupo de jóvenes que en su mayoría eran ecuatorianos "iba al baño varias veces" durante el examen.
"La denuncia penal la firmé yo y es por el caso del de los lentes inteligentes, que es lo único que se pudo confirmar. Que no es una prueba definitiva ni mucho menos. La denuncia se hace para que se investigue, porque a lo mejor hubo otras formas de copia u otras formas de información. No sé cuál es la figura penal", indicó Vilches ante los medios de comunicación este jueves.
Respecto a su admisión al examen, el funcionario respondió: "Esa persona no puede ser apartada porque nosotros no tenemos ninguna orden judicial que diga que lo tenemos que apartar. Está dando examen sin lentes y sin camaritas".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario