Aseguraron que se trata de una maniobra organizada para obtener cargos públicos de forma ilegítima. Realizarán una nueva evaluación tras el escándalo.
El Ministerio de Salud de la Nación intervino legalmente, tras confirmarse las irregularidades que se detectaron en los exámenes de Residencias Médicas. La denuncia se presentó ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
Según indicaron, esta medida se lleva a cabo luego de las inconsistencias en los resultados obtenidos y estalló con la circulación de un video en redes sociales donde se observa a un médico que se habría copiado con unos lentes con cámara.
Desde la cartera que dirige Lugones aseguraron que se trata de una maniobra organizada para obtener cargos públicos de forma ilegítima. Este caso generó un fuerte impacto en el ámbito educativo y sanitario y derivó en una investigación para determinar responsabilidades.
Fuentes del Ministerio aseguraron a diversos medios que la presentación judicial incluye "a quien filmó y sus posibles cómplices por resultados anómalos" y aseguran haber podido identificar al principal responsable por nombre y DNI.
"El daño también es ético y potencial ya que las acciones cometidas buscaron desplazar a los colegas realmente aptos para ocupar los cargos vacantes poniendo en riesgo la salud de la población", indicaron.
En este sentido, el vocero presidencial Manuel Adorni, remarcó en sus redes sociales que "no vamos a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos". Y agregó: "El que las hace, las paga".
Respecto a la modalidad de fraude, desde el Ministerio de Salud informaron que se detectó la existencia de grupos pagos en Telegram y WhatsApp donde se compartían respuestas, así como el uso de auriculares y otros dispositivos electrónicos para recibir ayuda externa.
En esta línea, el Gobierno Nacional indicó que el nuevo examen se realizará bajo estrictas medidas de control este jueves 7. A través de la disposición 61/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron algunas condiciones a tener en cuenta para evitar fraudes y garantizar la integridad, como la prohibición de dispositivos tecnológicos.
Con la denuncia penal que se realizó, el Gobierno le pidió a la Justicia que tome declaración a los docentes a cargo del examen, aparte de hacer un secuestro y análisis de celulares y dispositivos electrónicos, junto con la identificación de IPs para geolocalizar a los demás que puedan estar involucrados. También solicitaron que se hagan pedidos de información a X (ex Twitter) y a empresas de telefonía para identificar los registros de mensajes.
Cómo será el nuevo examen de Residencias Médicas
Según lo estipulado, la evaluación será de modalidad escrita, con 100 preguntas de opción múltiple que deberán resolverse en un lapso de cuatro horas, desde las 9 hasta las 13, y las respuestas deberán completarse con tinta negra.
Asimismo, se indica que no se permitirá el ingreso de dispositivos tecnológicos como celulares, relojes inteligentes, calculadoras ni anteojos inteligentes. Además, aquellas personas que quieran utilizar el baño serán acompañados por personal responsable del aula.
Respecto al criterio de evaluación, "se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota obtenida en el examen del 1 de julio de 2025, manteniéndose dicha calificación". "En caso de que el postulante obtuviera una nota inferior a dicho desvío, se le asignará la nota que obtenga en esta instancia", aclaró el documento oficial.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario