El clima en Neuquén

icon
15° Temp
38% Hum
La Mañana Artista

Murió Juan Chavetta, el reconocido artista que dejó su huella en las paredes de Cipolletti

En 2018, pintó un enorme mural sobre calle Tres Arroyos. en Cipolletti. El dolor por la muerte del artista que dio vida a Puro Pelo.

El reconocido artista Juan Chavetta falleció este jueves, luego de luchar contra una enfermedad que venía atravesando en silencio. Con su partida se apaga una de las voces más queridas del mundo de la ilustración y la literatura infantil en Argentina. Sin embargo, su obra queda más viva que nunca en cada trazo de Puro Pelo, la niña de pelo rebelde y corazón enorme que nos enseñó a valorar lo simple, lo auténtico, lo verdaderamente importante.

El dibujante dejó una huella imborrable en la infancia, en los libros... y también en las paredes. En 2018 pintó un mural en Cipolletti -sobre calle Tres Arroyos al 600- que hoy se transforma en testimonio vivo de su ternura y su arte.

"Hoy mi papá, Juan Chavetta, se convirtió en la estrellita más linda del universo. Te voy a extrañar muchooo", escribió su hija en redes sociales, en un mensaje tan desgarrador como lleno de ternura. Es justamente esa ternura la que definió su obra: personajes entrañables, mensajes profundos con palabras simples, colores vibrantes y un lenguaje visual que abrazaba.

artista Juan Chavetta

En 2018, Chavetta visitó la ciudad de Cipolletti para participar de lar Feria del Libo y dejó una huella imborrable: pintó un mural de 10 metros de largo por 3 de alto. Fue su primer mural de gran tamaño y, como él mismo contaba, un desafío que aceptó con entusiasmo. "Cuando me dieron las medidas pensé que iba a ser sencillo, hice el boceto en 10 minutos. Pero claro, después llevar eso a una pared tan grande fue otra cosa", decía entre risas.

Durante esos días, se lo pudo ver trabajando a la vista de todos, recibiendo el cariño de chicos y grandes que se acercaban a saludarlo, a sacarse fotos o simplemente a agradecerle. "Un nene muy chiquito se me acercó, estaba fascinado. Le conté que yo también dibujo desde los cinco años y que nunca abandoné. Si uno se propone algo, puede lograrlo", recordaba emocionado.

Juan Chavetta era daltónico, un dato que solía compartir con naturalidad. "Un dibujante daltónico es raro, pero se puede. Yo me acomodo los colores, me organizo. Si algo te gusta, cualquier obstáculo se puede vencer", decía. Y lo demostraba con cada trabajo, con cada personaje que creaba y cada libro que ilustraba.

Embed

La niña que no usaba tecnología

Puro Pelo, su creación más popular, no usaba tecnología, no tenía superpoderes ni amigos imaginarios. Era simplemente una niña curiosa, sensible, con preguntas y emociones reales. A través de ella, Chavetta abordó temas como el bullying, la muerte, los vínculos familiares y el impacto de la tecnología en la infancia, siempre con un enfoque respetuoso, creativo y profundo.

Durante aquella feria en Cipolletti, también adelantó otro de sus proyectos: una versión ilustrada de El Principito, con su estilo inconfundible. "A veces cuando no se me ocurre nada, voy al Principito y le robo una frase", admitía entre mates y risas.

juan chavetta

Hoy, ese mural en Cipolletti se transforma en memoria viva. Una obra que resume el espíritu de un artista que hizo del dibujo un puente para conectar con el otro. Juan Chavetta no está más físicamente, pero su legado sigue ahí, en cada sonrisa que despierta Puro Pelo y en cada niño y niña que descubre el tesoro de crear y sentir dibujando.

Amigos, allegados, conocidos, adultos y niños que disfrutaron de su obra, se despidieron en las redes sociales por tanto amor hecho ilustración.

La vida y obra de Juan Chavetta seguirá viva en cada trazo de Puro Pelo, esa nena que no usaba tecnología y nos recordó la belleza de la infancia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario