El clima en Neuquén

icon
18° Temp
24% Hum
La Mañana Fiesta de la Confluencia

Fiesta de la Confluencia 2026 en Neuquén: confirman que habrá una "mujer potente" en la grilla de artistas

En pocos días se conocerán los primeros nombres de los músicos que se subirán al escenario de la isla 132. Ya dieron algunas pistas de la primera confirmada.

Tras la difusión de la fecha de una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, que será entre el 5 y el 8 de febrero de 2026, creció la expectativa por los nombres de los artistas que van a subirse al escenario de la isla 132. Desde la Municipalidad de Neuquén aclararon que los primeros músicos confirmados se difundirán a fines de este mes, pero dieron una pista: una de las presentaciones más esperadas tendrá a una "mujer potente" como protagonista.

En una visita a Depende del Viento, el programa de streaming de LMPlay TV, la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, aclaró que este 22 de septiembre se hará la presentación oficial de la Fiesta de la Confluencia en Neuquén capital. En esa fecha se adelantarán algunos nombres de los artistas que van a presentarse, con entrada libre y gratuita, a orillas del río Limay.

En noviembre está prevista otra presentación del evento, esta vez en Buenos Aires, lo que posiblemente incluya la divulgación del resto del line up o grilla de shows para la Confluencia. Pasqualini recordó que "la Municipalidad no contrata artistas, sino que convoca una productora que contrata los artistas y luego venden entradas del sector preferencial para cubrir los costos. Por cuestiones contractuales, no pueden adelantar los nombres hasta que no esté cerrado el contrato", aseguró.

Recorte María Pasqualini DDV

Sin embargo, la funcionaria adelantó que la Fiesta de la Confluencia 2026 tendrá artistas convocantes, como ya es habitual en este evento que, el año pasado, obligó a las autoridades a cerrar la isla 132 para evitar inconvenientes con la seguridad del público. "El año pasado tuvimos que pedir por handy que cierren la isla porque teníamos 500 mil personas y tenemos la premisa de fiesta segura, tenemos contado un viaje de 7 minutos de la isla al hospital Castro Rendón y no podía ingresar más gente", afirmó.

"Una mujer potente" en la grilla de artistas

La "Tana" Pasqualini aclaró que el 60% de la población de Neuquén capital es joven, por lo que está garantizado que haya presencia de artistas populares entre el público juvenil, así como cantantes mujeres.

fiesta confluencia 2023 miercoles 15 show Lali

"El Instituto Nacional de la Música pide a los festivales populares grandes que cumplan el 30% de cuota de género. Nosotros todos los años lo cumplimos, lo mandamos una vez que está cerrada la grilla y en ese marco, va a haber mujeres potentes", adelantó.

Pese a que no quiso dar más pistas o declaraciones oficiales, los rumores más firmes apuntan a la presencia de Lali en la grilla de la Fiesta de la Confluencia 2026. Según se estimó, la ex Teen Angel podría presentarse en la isla 132 con todo su equipo, que incluye la banda y unos 18 bailarines en escenas, en un show del despliegue que tuvo María Becerra durante su presentación de este verano.

Tini Stoessel recital

"Uno de los temas de María Becerra está filmado en la fiesta", dijo Pasqualini sobre ese show, y aclaró: "Queremos un evento de las mismas características". Pese a que no adelantó el nombre de la nueva "mujer potente", los nombres que suenan con más fuerza son el de Lali, Cazzu o un nuevo show de la cantante de "Desafiando el Destino", "Miénteme" y "Acaramelao".

Tanto María Becerra como Lali y Tini ya se presentaron en ediciones anteriores de la Fiesta de la Confluencia. Por eso, muchos fanáticos se ilusionan con la posibilidad de vivir un show de Emilia Mernes, que todavía no cantó en el escenario de la isla 132. Sin embargo, Emilia es una artista que no suele presentarse en festivales populares, por lo que esa posibilidad está casi descartada.

Cazzu

Autos, motos y monopatines en las rifas

Aún hay que esperar 12 días para conocer los primeros nombres de los músicos que van a ser parte de la grilla de la Fiesta de la Confluencia 2026. Hasta ahora, sólo está garantizada la presencia de músicos convocantes y con popularidad entre el público joven, pero sin nombres concretos.

Pasqualini también afirmó que van a repetir la estrategia de las rifas, que "funcionó muy bien" en la edición de este año. Por eso, la nueva edición llega con una apuesta redoblada: "Se va a sortear un auto por noche más la camioneta final, como ya veníamos haciendo y a eso se suma una moto eléctrica y un monopatín por cada noche".

pasqualini streaming

De esta manera, cada noche de la Fiesta de la Confluencia 2026, entre el 5 y el 8 de febrero, tendrá tres afortunados distintos, que con la compra de su rifa ayudan a solventar los gastos del convocante festival.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario