El clima en Neuquén

icon
18° Temp
22% Hum
La Mañana Centro Cultural

La ciudad de Neuquén suma un centro cultural: reabre el auditorio Palacio Municipal

La jefa de Gabinete, María Pasqualini, encabezó el corte de cintas del espacio. Con todo renovado, el inmueble conserva su destacada acústica original.

Después de permanecer cerrado durante varios años, el tradicional auditorio del Palacio Municipal, ubicado en Avenida Argentina y Roca, volvió a abrir sus puertas y a retomar la esencia que tenía cuando estaba en plena actividad en Neuquén.

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, fue la encargada de cortar las cintas inaugurales y descubrir el nuevo espacio que se encuentra totalmente renovado pero conservando su acústica original, que siempre fue destacada por su excelencia.

“El auditorio había sido un referente cultural en la ciudad desde la década del 80, cuando albergaba actividades culturales y clases de teatro. Sin embargo, con el paso de los años, quedó obsoleto y requería una intervención integral para volver a funcionar”, expresó Pasqualini.

auditorio 1

El auditorio renovado cumplirá una doble función: durante los días de semana se utilizará para capacitaciones; mientras que los fines de semana se convertirá en un nuevo centro cultural para la ciudad.

Otro centro cultural para Neuquén

“Queremos que la Municipalidad de Neuquén esté abierta y esté abierta con propuestas culturales”, subrayó Pasqualini y agregó: “La reapertura del auditorio simboliza el compromiso de la gestión del intendente Mariano Gaido de abrir espacios a las expresiones artísticas de todos los sectores de la ciudad”.

Sobre los trabajos que se hicieron, el subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, contó que no solo se abordó el interior del auditorio, sino todo el primer subsuelo del edificio para acompañar una remodelación integral y moderna.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tanapasqualini/status/1971580102455833033&partner=&hide_thread=false

“Trabajamos intensamente junto al equipo de mantenimiento y reparaciones de la Municipalidad para llevar adelante esta obra. Fue una directiva del intendente poner en valor no solamente el auditorio, sino todo el subsuelo”, dijo Dutto. Detalló que se realizaron trabajos integrales que incluyeron el cambio de pisos exteriores e interiores, un pintado general de todo el subsuelo, la creación de divisiones para diferentes áreas, el acondicionamiento de las maderas del auditorio, la instalación de luces led, el cambio del telón y la puesta en condiciones del escenario.

“También renovamos completamente el mobiliario. Cambiamos todas las sillas por unas nuevas que no son fijas, lo que permite plegarlas y retirarlas según las necesidades de cada evento”, mencionó el funcionario y aclaró: “Todo esto respetando siempre la normativa de seguridad e higiene que establece los límites y condiciones que debe cumplir el auditorio”.

Concierto de guitarra, para empezar

Si bien durante esta mañana se realizó la inauguración formal, este mismo fin de semana abrirá las puertas al público. Pasqulaini confirmó que para la programación inaugural “tendremos este sábado a las 19, un concierto del guitarrista Damián Casenave; y el domingo a las 18 una obra teatral infantil titulada “Magia Payasa” del grupo de Entrenadores, dirigida especialmente a los más pequeños”.

auditorio 2

“Debido a que el auditorio tiene una capacidad para 80 personas será necesario inscribirse previamente para asistir a las actividades”, aclaró la Jefa de Gabinete quien dijo que las mismas se realizarán cada semana “vamos a publicar las placas con el link de inscripción. Se otorgará un número a cada asistente y una vez que el cupo se complete se cerrará la inscripción”.

Las inscripciones estarán disponibles en las redes del municipio y en las redes de la subsecretaría de Cultura todos los fines de semana. Por otro lado, Pasqualini anunció que la próxima semana se realizará una convocatoria dirigida a teatristas y diferentes propuestas culturales para que se sumen a la programación del espacio.

“Queremos dejarlo como un nuevo espacio cultural de la ciudad y que también esté vinculado al Verano Cultural”, señaló Pasqualini, y remarcó que la iniciativa forma parte del objetivo de que “la Municipalidad de Neuquén esté abierta y esté abierta con propuestas culturales”.

Además de las actividades sobre el escenario, el auditorio contará con exposiciones de artistas locales que se renovarán cada quince días. En esta oportunidad, la obra expuesta es “Ser paisaje” de la artista neuquina Daniela Pennese y ya se puede disfrutar en el primer subsuelo del municipio.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario