El clima en Neuquén

icon
18° Temp
22% Hum
La Mañana dólar

El dólar oficial cerró en $1.350 después de una semana en caída

Tras el anuncio del inicio de la restricción cruzada a la compra de dólares, la moneda estadounidense cerró la semana en 10,9% por debajo que el viernes pasado.

Luego de que se conociera la disposición del Gobierno Nacional, a través de la que se volverá a aplicar una de las medidas del cepo al dólar, la cotización oficial de la moneda estadounidense en el Banco Nación cerró en 1.350 pesos.

Este viernes 26 de septiembre, el dólar oficial cerró en $1.300 para la compra y 1.350 pesos para la venta en la cotización de Banco Nación, lo que significó una pequeña baja respecto del cierre del jueves.

Luego de que la moneda estadounidense superara los $1500 la semana pasada, en los últimos días la cotización oficial del dólar minorista bajó un 10,9%. La tendencia de baja se evidenció a partir del respaldo de Estados Unidos y el Banco Mundial y el anuncio de las retenciones 0% para la exportación de granos y carnes avícolas y bovinas.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó en $1.364.075 para la venta, mientras que la mayor cotización alcanzó los 1.370 pesos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1971640263421710419&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el dólar blue, que durante la tarde cotizaba en $1.415 para la venta, presentó una suba del 2,13% en relación a la jornada de ayer y cerró en $1.420 para la venta y $1.440 para la compra. En cuanto al dólar mayorista finalizó el viernes a $1.314 para la venta y $1.324 para la compra.

Actualmente, el techo de la banda cambiaria se ubica en los $1.478,75. Mientras que el MEP se ubica en $1.431,96 y el CCL (Contado Con Liquidación) llegó a 1.462,96 pesos tras una suba del 6,83%.

Vuelve el cepo cambiario: de qué se trata la medida

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó este viernes la Comunicación “A” 8336 que modifica las normas cambiarias. La restricción supo estar vigente durante los últimos episodio de controles de cambio, la era de “cepo cambiario”.

brokers dolares
El gobierno anunció una restricción cruzada en la compra de dólares.

El gobierno anunció una restricción cruzada en la compra de dólares.

La medida conocida como “restricción cruzada”, impide a las personas que compran dólares en el mercado oficial volcar esas divisas en las plazas financieras del dólar MEP y el dólar contado con liquidación durante 90 días. Esta restricción se aplica en ambas direcciones: quienes operen con dólar MEP y contado con liqui quedarán inhabilitados para recurrir al mercado cambiario oficial por el mismo período de 3 meses. Esto ya regía para personas jurídicas, empresas, y ahora se aplica también a las personas físicas.

El objetivo del Gobierno es conseguir frenar los "rulos del dólar", ante la incipiente brecha cambiaria que se había formado entre los diversos mercados. Este tipo de restricciones para las personas físicas había sido eliminada a partir del 14 de abril, cuando se anunció el levantamiento del cepo al dólar.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario