Llamado urgente a donar sangre: casi no hay stock para los hospitales de Neuquén
El Centro Regional de Hemoterapia que abastece a todos los hospitales de Neuquén tiene solos 5 unidades. Se necesita sangre de cualquier grupo y factor.
Personal del Centro Regional de Hemoterapia lanzó un llamado urgente a la población en general porque no hay practicamente stock para reponer los hospitales públicos de toda la provincia. "Actualmente, solo contamos con 5 unidades de hemocomponentes en la heladera", dijo su referente, Romina Barufaldi.
En diálogo con LMNeuquén, recordó que por cada donación de sangre utilizan tres hemocomponentes: glóbulos rojos, plaquetas y plasma.
Debido la crítica situación que se atraviesa, en los últimos días tuvieron que solicitar plaquetas a otros centros privados. "Necesitamos donaciones de cualquier grupo y factor", indicó la médica.
Habitualmente, cuentan con 10 unidades de cada tipo y factor; y unas 20 del grupo más frecuente 0+. Y si bien se realizan colectas, Barufaldi advirtió que "no han sido efectivas o suficientes para afrontar la demanda de todos los hospitales". El déficit se profundiza sobre todo después de un fin de semana largo como el que aconteció a partir del 1° de Mayo, por el Día del Trabajador.
Durante los días de feriado o días no laborales, la asistencia de donantes frecuentes se suspende y a la par aumentan las asistencias en hospitales de pacientes que requieren transfusiones. Entonces, indicó Barufaldi, se hace más evidente el faltante de stock.
En este contexto, el riesgo mayor que se corre es que tengan que ser suspendidas las cirugías programadas, en tanto como primera medida se reserva lo poco que ingresa para cubrir las situaciones de emergencia que ingresan por guardia en los hospitales y no se pueden prever.
Horarios para donar sangre
Ante esta situación, Barufaldi hizo un llamado general para donar sangre y recordó los horarios de atención. Las personas pueden asistir al Centro de Hemoterapia, ubicado en calle Teodoro Planas 1915, de 8:30 hasta las 14, de lunes a viernes; y los sábados de 8:30 a 13. También pueden acercarse hasta el Hospital Castro Rendón, los lunes, miercoles y viernes, en el horario de 9 a 12.
En tanto, la próxima semana hay colecta en el centro de salud Los Hornos de Plottier. Será el martes 13, de 9 a 13 horas.
En cualquier caso, es importante que las personas que quieran donar tengan entre 18 y 65 años. También, que estén en buen estado de salud; pesen más de 50 kilos y concurran con DNI. Pueden desayunar con normalidad. "Si realizaron una donación previa, tienen que haber pasado dos meses", aclaró la médica consultada. "Esperamos que puedan acercarse y donar sangre", concluyó.
¿Por qué es tan importante donar sangre? En su sitio oficial, la Cruz Roja lo define con claridad: 1 de cada 10 personas admitidas en un hospital necesita sangre; cada 3 segundos alguien necesita sangre; sólo el 5 por ciento de los posibles donantes da sangre al año; todo el proceso de donación, incluido el reposo, no dura más de 30 minutos y 450 ml de sangre pueden salvar hasta 3 vidas.
Asimismo, el organismo menciona que la donación de sangre "es destinada al tratamiento de muchas enfermedades que producen anemia y en el tratamiento de distintos tipos de cáncer, así como a intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y tratamiento ante accidentes, hemorragias y quemaduras".
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para volver a donar sangre?
Al momento de decidir donar sangre, es muy importante conocer la frecuencia mínima entre una donación y la siguiente. De acuerdo al sitio Argentina.gob.ar, "se puede donar sangre con un intervalo mínimo de 2 meses. Los hombres pueden donar hasta 4 veces en un año y las mujeres, 3". En el mencionado portal, se advierte que "es indispensable que el donante sea sincero al completar el cuestionario de requisitos que hay que leer antes de donar, para poder autoexcluirse si está en un posible período de ventana".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario