El clima en Neuquén

icon
24° Temp
25% Hum
La Mañana Artesanos

Llega a Neuquén una nueva edición del Encuentro Nacional de Artesanos

El evento que reúne artesanos de todo el país, desde hace más de 30 años consecutivos, se realizará este fin de semana en el centro de la ciudad.

Este jueves arranca la 32° edición del Encuentro Nacional de Artesanas y Artesanos y la Fiesta del Arte Popular Callejero. El evento se realiza cada año en Neuquén capital y reúne más de 400 puestos de artesanías provenientes de distintos puntos del país.

La Feria Nacional de Artesanos ya es una tradición que se realiza durante las primaveras neuquinas, hace 32 años consecutivos. Este año, el encuentro comenzará el jueves 6 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 10, de 10:00 a 23:00. Los distintos stands estarán dispuestos sobre la Avenida Argentina, desde San Martín hacia el monumento.

Este año, esperan convertir las calles en peatonales desde el viernes, ya que el año pasado fue únicamente durante el fin de semana. En este sentido, Gabriel Díaz, organizador del evento, remarcó la importancia de priorizar la seguridad ante el gran movimiento de gente que se acerca al lugar.

Encuentro Nacional de Artesanos - Neuquén - 2015 (19).JPG

Además, detalló que para esta edición se esperan más de 400 artesanos, de los cuales aproximadamente 100 son regionales y el resto vienen de distintas provincias e incluso países vecinos. En la feria, se podrán encontrar productos para todos los gustos: desde piezas elaboradas con madera, cerámica y distintos metales; hasta juguetes, juegos de ingenio, instrumentos musicales y prendas de cuero.

Del oficio tradicional a las artesanías modernas

El organizador recordó que la artesanía se remonta al inicio de los tiempos, de la mano de los distintos oficios, como herreros, carpinteros y zapateros. Luego, con el correr de los años, las distintas regiones a adaptar sus creaciones y hay lugares en los que se ve más cestería, tejidos o trabajo en cuero.

"Cuando hablamos de una artesanía tradicional es algo que se pasa de generación en generación. El oficio es muy valioso culturalmente, pero bueno, son son productos más o menos clásicos", expresó.

Encuentro Nacional de Artesanos

En la actualidad, los objetos que suelen encontrarse en las plazas o ferias de la Argentina, están más vinculadas a la modernidad y surgieron en la década del 70 con las artesanías urbanas que nacen a partir de la creatividad de sus creadores.

El arte de crear con las manos

Díaz destacó que cada pieza ofrecida en el Encuentro, fue creada de forma manual por los artesanos, lo cual agrega un valor extra al producto final. "Es mucho el orgullo con lo que uno hace. Decir 'Sí, soy artesano'", afirmó.

ON - Feria artesanos (16).jpg

"Uno se va va ajustando la economía. Hay momentos y momentos siempre, pero creo que si algo nos caracteriza a los artesanos que el optimismo no lo perdemos nunca", sostuvo y agregó que los artesanos siempre se mantienen al pie del cañón, mostrando su trabajo y ganándose la vida a pesar de las dificultades, aunque llueva o sople el viento fuerte.

Para adaptarse a los tiempos que corren, los métodos de pago que aceptan los puesteros son variados. No es necesario llevar efectivo sino que se puede pagar con billeteras virtuales e incluso "con promesas", bromeó el organizador.

ON - Feria artesanos (19).jpg

A pesar de que la parte burocrática y administrativa es gestionada desde Neuquén, Díaz remarcó que: "el encuentro lo hacemos todos, compañeros que vienen de afuera, con muchos nos conocemos de hace añares. Por eso también el nombre del evento es Encuentro de Artesanos, es volver a encontrarnos una vez más".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario