El clima en Neuquén

icon
22° Temp
46% Hum
La Mañana sesiones extraordinarias

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias y se muestran dispuestos a negociar

Desde Casa Rosada anunciaron que se extenderán las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Con el recambio, buscarán aprobar el Presupuesto 2026 y más.

El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una ampliación hasta enero. El Ejecutivo asegura que buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar el proyecto del Presupuesto 2026 como principal prioridad.

Desde Casa Rosada destacaron que apuntarán también a las reformas laborales y tributarias, como también la re forma del Código Penal que anunció tiempo atrás el presidente Javier Milei. En esta ocasión el gobierno libertario se muestra abierto a conciliaciones con los gobernadores y aliados.

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunió con la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, para ajustar el borrador presupuestario en el Congreso y habilitar cambios en las asignaciones. A su vez, el Ejecutivo analiza incluir el proyecto que promueve el uso de los llamados "dólares del colchón", con el objetivo de incentivar la inyección de divisas en el circuito formal.

renovación congreso diputados

La Libertad Avanza se muestra con disposición a negociar en su nueva etapa en el Congreso

Este panorama de docilidad por parte del espacio libertario se debe a la nueva mayoría que tendrán en el Congreso a partir del 10 de diciembre. Este martes, La Libertad Avanza se reunió con sus diputados electos y fue Karina Milei quien les dio la bienvenida y anticipó algunas líneas de acción para el escenario que se avecina. Nadie podrá presentar un proyecto de ley que genere déficit fiscal y todos deberán levantar la mano para bancar a los proyectos que envíe el Ejecutivo.

Por otra parte, desde el Gobierno destacan la disposición a negociar los detalles del plan de obra pública que desarrolló el ministerio de Economía para el 2026 y el incremento de partidas en el borrador presupuestario. Abarca también la cancelación de deuda con las provincias, que está negociando el ministro de Economía, Luis Caputo.

reunion legisladores LLA Karina Milei

Las negociaciones que se darán en el Congreso quedarán a cargo de los nuevos integrantes de la mesa política, como lo son el ministro del Interior, Diego Santilli y el jefe de Gabinete Manuel Adorni.

Las negociaciones quedarán a cargo de algunos de los integrantes de la nueva mesa política de Milei, como el designado ministro de Interior, Diego Santilli, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la ministra y senadora electa, Patricia Bullrich. En tanto, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, será el encargado de defender la letra chica del Presupuesto, un tema que trabaja en tándem con la secretaria de Legal y Técnica, María Ibárzabal.

De igual manera, se descarta por el momento hacer concesiones respecto al esquema de repartición de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Las conversaciones con los mandatarios provinciales están a cargo del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Proyecciones y alianzas políticas

La Casa Rosada busca sumar a los gobernadores aliados a las negociaciones que el Gobierno mantiene con Estados Unidos para habilitar nuevas inversiones en las provincias. Además, la mesa chica de Balcarce 50 trabaja en la conformación de un interbloque parlamentario junto al PRO, un sector de la UCR y legisladores de espacios federales como Provincias Unidas, Innovación Federal e Independencia.

El oficialismo considera que este esquema permitirá fortalecer la gobernabilidad durante el tratamiento de las reformas estructurales y consolidar una mayoría funcional para avanzar con el paquete de leyes previstas en las sesiones extraordinarias de fin de año.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario