El clima en Neuquén

icon
21° Temp
30% Hum
La Mañana CGT

La CGT eligió un nuevo triunvirato: quiénes son los líderes

La votación para elegir la nueva dirigencia de la CGT comenzó después del mediodía y ya están designadas las autoridades que estarán a cargo hasta 2029.

Este miércoles el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), se reunió en el estadio de Obras Sanitarias, donde se llevó a cabo el congreso nacional ordinario mediante el cual de eligieron las nuevas autoridades. El mandato de los líderes designados durará hasta 2029.

La votación de los congresales comenzó pasadas las 13 horas, finalmente la tres nuevos cotitulares serán: Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro), y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio).

Tras el acuerdo interno entre “los Gordos”, los independientes, el moyanismo y el sector que lidera Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), en el sindicalismo kirchnerista sufrió una fractura con Luis Barrionuevo (gastronómicos) y aliados como la UTA y La Fraternidad.

La fractura, causó que no pudieran ganar la votación clave para decidir si se mantenía la conducción de un triunvirato o se elegía un solo jefe de la CGT y finalmente, la mayoría optó por continuar el esquema vigente.

renovación CGT

Este factor, afianzó la lista consensuada de candidatos a la CGT este martes a última hora en una reunión en la UOCRA. Del encuentro de ayer, participaron Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavalieri (Comercio), Hugo Moyano (Camioneros), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), además de Argüello, Sola y Jerónimo, los postulantes al triunvirato.

De esta manera, con el ascenso de Sola y Jerónimo, sumado a la incorporación de dirigentes de segunda línea en puestos decisivos del Consejo Directivo, la nueva CGT tendrá muestras concretas de renovación.

Malestar entre los dirigentes minoritarios

Los cambios generaron reacciones adversas en los sectores minoritarios. Aunque los dirigentes kirchneristas aceptaron los puestos ofrecidos, adelantaron que no serán cubiertos por los líderes de los gremios sino por otros gremialistas para demostrar el malestar por “decisiones inconsultas”.

En este contexto, Abel Furlán (UOM), quien se perfilaba para seguir a cargo de la Secretaría de Interior de la CGT, aceptó pasar a la Secretaría Gremial y nombró para ese puesto a Osvaldo Lobato, líder de la Seccional San Martín.

La situación se repitió con Sergio Palazzo (bancarios), que dejó a cargo a la dirigente de su gremio Rosa del Carmen Sorsaburu para la Secretaría Administrativa de la CGT. En el caso de SMATA, del mismo sector, perdió la Secretaría Gremial, aunque su secretario general, Ricardo Pignanelli, aceptó una vocalía.

Sindicalistas. CGT

Por su parte, Daniel Lovera, secretario de Asuntos Laborales de la Federación de Comercio (FAECyS), pasará a ser representante ante la CGT en lugar de Armando Cavalieri, líder del gremio.

Mientras tanto, algunos dirigentes seguirán en sus cargos actuales: Andrés Rodríguez (Secretaría Adjunta), Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales), José Luis Lingeri (Acción Social), Sergio Romero (Políticas Educativas), Sergio Sasia (Vivienda) y Rodolfo Daer (Industria), entre otros.

En cambio, los dirigentes que cambiarían de puesto son: Héctor Daer (Sanidad) pasó a la Secretaría de Interior y Horacio Arreceygor (televisión), a la Secretaría de Prensa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario