El clima en Neuquén

icon
15° Temp
47% Hum
La Mañana Lolín Rigoni

Más de 300 personas despidieron en ronda a Lolín Rigoni, la última de las Madres de Plaza de Mayo de Neuquén

Familiares, militantes y organizaciones de derechos humanos realizaron una ceremonia de despedida en el cementerio. Las emotivas anécdotas que retrataron a Lolín Rigoni.

El coche con los restos de Dolores Noemí López Candan de Rigoni, fallecida este martes, a los 100 años, se detuvo ante unas 300 personas reunidas en la puerta del Cementerio Central de Neuquén. Familiares, organizaciones de derechos humanos, militantes, trabajadores y jubilados hicieron una ronda y estallaron en ovación en memoria de Lolín Rigoni, la última de las Madres de Plaza de Mayo de Neuquén.

Nadie quería irse sin decirle adiós, agradecerle su lucha de 48 años en Madres y recordar la ternura de Lolín en abrazos que unieron a distintas generaciones y organizaciones para seguir construyendo memoria, verdad y justicia. El ritual de la procesión avanzó con el canto como un susurro de “Como la cigarra”, que tantas veces evocó la resistencia a la última dictadura cívico eclesiástica militar.

Sepelio - Lolin Rigoni (16)

“Tantas veces te mataron, tantas veces resucitarás…” entonaron entre lágrimas los más adultos, mientras seguían el paso lento del coche hasta el sector del crematorio, donde se realizó un emotivo acto de despedida, encabezado por el Grupo de Apoyo a las Madres y la familia de Lolín. La ceremonia terminó con la convocatoria a la próxima marcha y ronda el jueves 21 de agosto, en el monumento a las madres, para sostener su legado.

La emotiva despedida a Lolín Rigoni

"Deseamos ser un pedacito tuyo, queremos ser tus brotecitos, como decía ella- expresó su nieta, Florencia, hija de Ana, frente al cajón iluminado por el sol invernal. "Extraordinaria, esa es la palabra que encontramos para definirla. Acá seguimos honrando tu vida con fortaleza y alegría, compañera, amiga, confidente, nuestra y de todos, siempre presente, en cada momento de nuestras vidas con palabras tranquilas, sinceras profundas y acertadas, gestos de amor, ternura compromiso y sobre todo lucha, con sonrisas, comida, titas, corazones calientes, y corazones de nuez, con pañuelo, con marchas", sumó.

Sepelio - Lolin Rigoni (21)

La música de Jorgelina Sotelo y el artista Tito Gutiérrez, fue seguida por Sebastián Rigoni, nieto de Lolín que le dedicó una canción a su papá, el militante Roberto Daniel Rigoni, detenido y asesinado en abril de 1977 por un operativo militar. La recuperación de su cuerpo le costó años a Lolín y su esposo Helvecio Alberto “Toto” Rigoni, y a partir de ahí formó parte de las Madres del Alto Valle. Con los brazos al cielo, el joven exclamó "gracias" y se abrazó con su familia.

Tras luchar para recuperar el cuerpo de su hijo, Lolín vivió 48 años acompañando en su búsqueda a otras madres, como a la Josefa "Beba" Lépori de Mujica que murió en 2003 sin haber dejado de buscar a su hija un solo día, así como a Inés Ragni, que murió en 2024 sin dejar de buscar a su hijo Oscar.

Sepelio - Lolin Rigoni (24)

El recuerdo de Lolín Rigoni y las anécdotas: un pedazo de la historia argentina y neuquina

Pero incluso antes de ser Madre de 30.000 fue una mujer solidaria como voluntaria por 20 años del hospital Castro Rendón. También, con el pañuelo blanco caminó las marchas, acompañó a la familia de Sergio Ávalos, habló en las escuelas, visitó fábricas recuperadas, comunidades mapuche y así, hasta en los juicios por los crímenes de lesa humanidad, llevó su compromiso hasta el último rincón de la provincia, y del país.

Se va un pedazo de la historia argentina”, dijo Sara Mansilla, ex presidenta de la APDH consultada por LMNeuquén a la entrada al cementerio. “Vamos a tener que ser valientes para seguir ese ejemplo. Fue generosa, fue alegre, fue firme. Ojalá pudiéramos ser como ella”, manifestó y recalcó: "esa generosidad de haber este sufrido la pérdida de un hijo, el asesinato vil de una dictadura tan sangrienta y, sin embargo, asumir la maternidad de los 30.000. Así que son ejemplos de vida".

Despedida de Lolin en el cementerio

Por su parte, Marina López De Origoni, del Grupo de Apoyo a Madres, recordó: “No quería que se asocie a las Madres con la tristeza, porque su premisa era la unidad, el estar juntos y juntas para la lucha, con alegría". En tanto, Bernardo Busso, otro integrante histórico del grupo, destacó su sensibilidad y empatía: "todos nos sentimos un poco hijos, un poco nietos de Lolín. Siempre estaba atenta a los demás, a lo más simple: una palabra, una mirada, un gesto”, y agregó "una persona con principios y con mucha coherencia para sostenerlos, con mucha ternura, eso no lo podemos olvidar".

Sepelio - Lolin Rigoni (12)

Muestra concreta de esos mimos que regalaba Lolín, fueron las Titas y chocolate caliente en su casa. Sol Busso, militante de Jóvenes por la Memoria, con su hijo de dos años a upa, subrayó el legado de "no claudicar y seguir dando batalla sin perder la alegría". Consultada por cómo fue criarse entre las Madres, relató que de las tres que conoció, Beba, Inés y Lolín, ella "siempre fue la más petisa y tengo el recuerdo de que siempre tenía un rato para venir a ver a los más chiquitos a las más chiquitas y siempre tenía una bolsa de caramelos, que para una niña eso es, un gesto invaluable".

Matías, hijo de enfermeros del hospital Castro Rendón, compartió una historia que aún lo emociona. “Una vez mis padres se cruzaron con ella en una marcha, y al saber que mi mamá estaba embarazada de mí, le compró un enterito para regalarle. En otra ocasión, lloraba porque no le alcanzaban los turrones para unos niños que pedían comida. Era una mujer profundamente sensible. Y, sin embargo, increíblemente fuerte”.

Despedida de Lolin en el cementerio

También estuvieron presentes algunas obreras textiles y ceramistas, como el diputado provincial, Andrés Blanco, quien recordó el apoyo que recibieron de las Madres de Plaza de Mayo de Neuquén para recuperar Zanon. Con una sonrisa, relató cuando una vez le convidaron tortas fritas en la fábrica y comentó que les faltaba sal. "Lolín nos marcó eso y todos nos quedamos pensando, eso no nos puede volver a pasar, porque quienes la conocíamos sabíamos que ella tenía esa forma de expresar a través de esos gestos el amor y el compromiso. Hoy la despedimos, asumiendo la responsabilidad de tomar sus banderas y su camino".

Sepelio - Lolin Rigoni (29)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario