"Mi Ciudad Corre" celebró su cuarta edición con récord de 10 mil participantes: fotos y los ganadores
Todos se calzaron la ropa de corredores, en una actividad que promueve la salud en la previa al 121° Aniversario. Acompañó el buen tiempo primaveral.
En el marco de los festejos por el 121° aniversario de la ciudad de Neuquén, se llevó a cabo una nueva edición de la carrera “Mi Ciudad Corre ”, una de las propuestas deportivas más esperadas del año, que este año tuvo el récord de participación de 10.000 personas. El evento congregó a familias, corredores de élite y personas con sus animales no humanos, fomentando la inclusión y la actividad física.
El intendente Mariano Gaido celebró que hubo "más de 10 mil personas corriendo, disfrutando un día de actividad física" y aseguró que en la carrera "se podía sentir la energía neuquina". Además, agradeció a Pan American Energy por el acompañamiento.
Julieta Corroza, quien participó de la corrida, resaltó la gran cantidad de gente y describió el evento como "una fiesta".
Antes de correr, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, festejó el buen clima y puntualizó que se habían organizado instancias que permitían que todo el mundo pueda participar.
Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, describió que una "marea" de corredores cruzó la ciudad. “Lo más importante que está toda la familia, que es un evento recreativo que todos disfrutan, y que es un evento competitivo en el que están los mejores exponentes de la región”, expresó.
Luciana De Giovanetti , secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, reforzó el concepto sobre las políticas públicas sostenidas en el tiempo que hacen que este tipo de eventos se consoliden anualmente, generando repercusión en todo el país.
La funcionaria hizo hincapié en que la carrera se diseñó bajo los ejes de inclusión y equidad impulsados por el intendente Gaido. "No solo participan deportistas de élite, sino también personas con discapacidad y familias con sus animales no humanos. Este trabajo articulado genera condiciones de igualdad y demuestra que la ciudad de Neuquén es cada vez más convocante", afirmó.
Resaltó que 200 familias participaron en la caminata de los animales no humanos y que la actividad es una marca registrada de la ciudad, “es decir, mi ciudad corre, es un evento que del cual somos observados en la provincia, en el país y en el mundo”.
Mi Ciudad Corre: los ganadores de la carrera
Ganador 21K masculino: Alexis CORRÏAS de General Roca, con un tiempo de 00:39:31.
Ganadora 21K femenino: Malena Elizabeth Trecanao, de Cipolletti, con un tiempo de 01:22:30.
Ganador 10K masculino: Roque Alejandro Benegas, de Cinco Saltos. Su tiempo fue de 00:32:46.
Ganadora 10K femenino: Silvia Ivana Colipi, de Piedra del Águila. Su tiempo fue de 00:40:06.
La largada oficial fue a las 9.30 en el monumento a San Martín. El calentamiento previo estuvo a cargo de Jorge Da Rodda y los profesores municipales. El recorrido continuó por las calles céntricas para luego ingresar al Paseo Costero. La organización de la carrera contó con la colaboración crucial de la policía de la provincia y el Sistema de Emergencias del Neuquén (SIEN).
Además de la carrera, las celebraciones por el aniversario de la ciudad continúan con diversas propuestas. El sábado se inició la segunda edición del festival gastronómico “Confluencia de Sabores” y se inauguró la cancha de hockey de césped sintético, consolidando el proyecto de la ciudad deportiva en el barrio Confluencia.
Obras de cara al aniversario de la ciudad de Neuquén
El municipio también presentó otras obras del Plan Orgullo Neuquino, como el asfalto de las avenidas República de Eslovenia y Los Paraísos, y el nuevo ingreso a la península Hiroki. También se inauguró el nuevo servicio de limpieza urbana que cuenta con tecnología de avanzada y permitió alcanzar el 100% de la cobertura de recolección en la capital.
Entre los próximos eventos, el día del aniversario, 12 de septiembre se inaugurará el segundo edificio del Polo Tecnológico y comenzará la Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario