Tras una jornada de gran convocatoria, se anunció la fecha de una nueva edición que coincidirá con la feria Neuquén Emprende.
Una gran afluencia de vecinos y vecinas de Neuquén participó de esta segunda edición del evento Confluencia de Sabores, que tuvo lugar en el Parque Jaime de Nevares. Desde la organización aseguraron que superaron ampliamente las expectativas.
El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, informó que en las primeras horas ya se habían acercado 50 mil personas. Tras el éxito por la convocatoria, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, anunció que el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre será la próxima fecha del evento, que se sumará a una enorme feria de “Neuquén Emprende”, con 180 de emprendedores y 50 puestos gastronómicos.
Esta feria es parte de la celebración por el 121° aniversario de la ciudad de Neuquén. El intendente Mariano Gaido expresó su entusiasmo y satisfacción ante la respuesta de la comunidad. "Ver a las familias disfrutar de este espacio y de una propuesta de esta calidad es lo que nos motiva a seguir trabajando", agregó.
Neuquén como polo gastronómico y económico
"Este evento no solo celebra la gastronomía de Neuquén, sino que también es un motor para la economía local, ya que fomenta el trabajo de emprendedores y productores, y fortalece el circuito turístico. Confluencia de Sabores es una muestra de que cuando trabajamos juntos, podemos crear experiencias únicas y memorables para nuestros vecinos y para quienes nos visitan", destacó Gaido.
Julieta Corroza destacó que la actividad “mueve mucho la economía circular a través de las personas, pero sobre todo también nos da un lugar para venir a pasear” y felicitó al municipio “poner en valor y darles oportunidades” a los emprendedores.
Cayol hizo hincapié en el crecimiento del evento “si esto sigue así, seguramente vamos a ser 120 mil personas las que recorrimos el Confluencia de Sabores”. También señaló que “el año pasado se animaron 30 productores. Hoy ya son más de 70 y tenemos una lista de espera por si alguno se baja. Es impresionante la convocatoria", comentó. Además, el funcionario subrayó que a la calidad de la producción local se le suman precios accesibles.
Joaquín García González, representante de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Neuquén, consideró que “este es un evento que lo esperan todos así que estamos muy contentos, hay mucha expectativa porque parece que va a superar el año anterior”.
Hasta cuándo estará Confluencia de Sabores
La feria, que se extiende hasta mañana, domingo, presenta una propuesta integral que combina lo mejor de la cocina local con entretenimiento y aprendizaje para todas las edades.
Los puestos gastronómicos se convirtieron en un verdadero banquete a cielo abierto. Los visitantes pueden degustar una extensa variedad de productos gourmet, así como opciones clásicas y reversionadas de las cartas de los restaurantes más reconocidos de la ciudad.
La oferta es tan amplia que va desde fuegos y ahumados hasta productos de mar. Para los amantes de las bebidas artesanales, el evento ofrece gin, cerveza artesanal y vermú artesanal, complementando de manera perfecta la experiencia culinaria. La diversidad de la oferta busca satisfacer a todos los paladares, incluyendo opciones para los más chicos.
Además de la propuesta gastronómica, el festival cuenta con un cronograma completo de actividades y espectáculos para toda la familia. A las 15, el público más joven es el protagonista con actividades infantiles. Desde las 16, la atención se traslada a las aclamadas masterclass. Cuatro chefs por día comparten sus conocimientos y secretos culinarios, ofreciendo recetas detalladas y consejos prácticos. Las clases son proyectadas en pantallas gigantes, lo que permite que una gran cantidad de personas pueda seguir de cerca cada paso de la preparación. La jornada culmina con un broche de oro a partir de las 20, con shows de bandas regionales en vivo que llenan el parque de música y energía.
La entrada a Confluencia de Sabores es libre y gratuita, lo que garantiza el acceso a toda la comunidad. El evento es pet-friendly, permitiendo que las familias puedan asistir con sus mascotas, siempre y cuando estas lleven correa. Los asistentes también tienen la libertad de llevar sus propias reposeras y mesitas para instalarse cómodamente en el parque.
El horario del evento es de 12 del mediodía a la medianoche. La accesibilidad está garantizada con dos puntos de entrada principales: uno ubicado sobre la calle Illia y otro sobre la Alderete.
La organización implementó sistemas de atención ágiles para evitar demoras. También se reforzó la infraestructura eléctrica y sanitaria con 30 baños químicos distribuidos estratégicamente, con sectores diferenciados para el público y para los expositores.
Este festival refuerza el objetivo de la Municipalidad de posicionar a la ciudad como un polo gastronómico y turístico de la Patagonia. Confluencia de Sabores se consolida como una marca que articula distintos eventos temáticos a lo largo del año, como la Semana de la Pizza, del Sushi, de la Hamburguesa y los Sabores de Invierno, fortaleciendo la agenda turística y gastronómica de la ciudad de Neuquén.
Te puede interesar...
Leé más
Una muestra de autos para no perdérsela: Neuquén rinde homenaje a la historia sobre ruedas
Amplían la cobertura del servicio de gas con inversión pública provincial en infraestructura
Emergencia por sequía: Neuquén se prepara para la temporada de incendios y alquila medios aéreos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario